
Hacia el mediodía de este sábado 29 de octubre, el presidente de la República, Gustavo Petro, arribó hasta el departamento del Córdoba, en su capital, para cumplir con una de sus promesas de campaña y entregarle a varios ciudadanos afectados por el conflicto armado los bienes de sus victimarios como el exjefe paramilitar Carlos Castaño.
En medio de su intervención, en la que lo acompañaron varios ministros de su gabinete, otros funcionarios del Gobierno y dirigentes de la Fuerza Pública colombiana, el primer mandatario exhortó a la sociedad en general a trabajar por la paz. Eso sí, aseguró que el predio rural Támesis, que fue de uno de los criminales más sanguinarios de Colombia, seguía siendo usado para fines ilícitos.
Así mismo, abogó por su ambicioso proyecto de Paz Total, que es el de la modificación a Ley de Orden Público, que ya se está adelantando en el país, y dijo que si los criminales, narcos y demás actores delincuenciales en el país se acogen a la paz, él no le ve problema a que sigan con sus vidas normales siempre y cuando aporten a la verdad.
“Hay una posibilidad que hemos llamado paz total, que tiene que ver con el acogimiento a la justicia, que tiene que ver con la verdad con letras mayúsculas y no la mentira. Hemos hablado de la reparación de las víctimas, que es el pueblo de Colombia, estos campesinos, hombres y mujeres del departamento de Córdoba. Esas son las condiciones. A mí no me da pena, que si esas son las condiciones, las personas que acepten la propuesta puedan seguir en sus casas”, agregó el jefe de Estado.

No obstante, en un evidente tono de molestia, Petro le dejó una dura advertencia a quienes creen que, si se acogen a la Paz Total, creen que saldrán bien librados y no responderán por sus delitos en más de 50 años de conflicto armado en Colombia.

Así mismo, en medio de su diatriba, el presidente de los colombianos criticó que hayan aumentado los homicidios en varios sectores del país como Sucre, Bolívar, Magdalena y Cesar. Con ello, le reiteró a los criminales del país que deben cesar sus actuaciones violentas en caso de que pretendan negociar con su gobierno.
“Queremos que esos miles de muchachos que andan armados con el clan del Golfo y otras denominaciones que ya ni me acuerdo entren a un proceso de paz y vayan al Sena y a la universidad y se pueda participar de la prosperidad de los territorios y que puedan quedar con el diez por ciento de sus bienes adquiridos”, comentó Petro, quien advirtió que el sometimiento a la justicia no quiere decir que él será laxo con las sanciones y medidas que tomará frente al tema.
A la ceremonia de entrega de bienes a quienes sufrieron la guerra en Colombia y fueron desplazados por varios actores armados en el país, lo acompañó el director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), José Daniel Rojas, la representante de la Asociación Municipal de Usuarios Campesinos “AMUC”, Arcila Moreno González, entre otras varias personalidades.
La transmisión completa a continuación:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
