
En otro intento por contener los efectos de la inflación y pese a las reacciones que tuvo con respecto al alza pasada el presidente de Colombia, Gustavo Petro, el Banco de la República anunció, hoy viernes 28 de octubre, que las tasas de interés aumentarán cien puntos porcentuales. Con este incremento, las tasas llegaron al 11 % y harán aún más costoso acceder a productos financieros, como préstamos y tarjetas de crédito.
Según el comunicado de la junta directiva, en el último mes se agudizaron las condiciones adversas de la economía colombiana, en parte por los problemas que ya enfrentan las haciendas de otros países, en parte por “factores idiosincráticos” —los colombianos están incumpliendo con sus obligaciones financieras—. Por ello, la moneda local se está depreciando más con respecto a las de otras economías emergentes.
Para el emisor es importante contener la inflación que está subiendo a pasos agigantados: entre agosto y septiembre, esta subió de 10,8 a 11,4 %; si se deja por fuera alimentos y regulados, subió de 6,9 a 7,5 %. Además, según una encuesta que el Banco de la República llevó a cabo entre analistas económicos, para 2023 ya se espera que la inflación anual alcance el 6,7 %: la cifra esperada ha aumentado con respecto a la de hace un mes.
Esta información motiva a que se tomen decisiones como esta en miras a un crecimiento económico sostenible, con una meta de inflación a largo plazo del 3 %. El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que esta decisión en particular se tomó de forma unánime. “Quiero celebrar el acuerdo. Creemos que con esto se contribuye a consolidar una política macro sana, y esperamos que contribuya a bajar la inflación. Esta decisión termina por calmar al mercado, que ya se venía calmando esta semana”, explicó Ocampo.
Cabe recordar que el dólar abrió el mercado este viernes a 4.779 pesos, pero cerca del cierre volvió a cotizar sobre los 4.800, dada la destitución inesperada y tempestiva de Gustavo Cano, quien duró apenas un día como el presidente de Ecopetrol —según él, por orden de Gustavo Petro—, y el ascenso del economista afín a Petro, Saúl Kattan Cohen.
Una carta escrita por Cano señala que la determinación llegó sin una justificación: “sobre el particular, lamento informarles que al hacerse pública esta decisión de la Junta, el presidente Petro levantó su voz de protesta y desaprobación, y, a través de varios de sus inmediatos colaboradores, les ordenó a los miembros de Junta afectos a él, y también a quienes no lo son, adelantar en la sesión de esta mañana mi destitución como presidente de la junta tras 24 horas de mi designación como tal”.
“Esa noticia de no aceptar a Cano como presidente de la Junta de Ecopetrol genera ruido de nuevo”, dijo Felipe Campos, gerente de inversión e investigaciones de Alianza. Para Diego Palencia, vicepresidente de investigaciones de Solidus Capital, “están jugando Monopoly con Ecopetrol, la empresa más grande del país, que es responsable de más de 40 % de los ingresos que financian los planes de desarrollo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
