Sí habrá nuevos contratos petroleros: director de Crédito Público habría confirmado cambios en la política energética del Gobierno

Uno de los temas más controversiales de los primeros cien días del gobierno de Gustavo Petro, que además ha tenido un impacto en la volatilidad de los mercados, ha sido la decisión de no firmar nuevos contratos de exploración y explotación petrolera

Guardar

Nuevo

Gobierno replantearía su posición sobre la exploración y explotación de hidrocarburos. REUTERS/Agustin Marcarian
Gobierno replantearía su posición sobre la exploración y explotación de hidrocarburos. REUTERS/Agustin Marcarian

Una de las decisiones que aseguro el presidente Gustavo Petro, ante su campaña electoral, era no firmar nuevos contratos para la explotación y exploración petrolera, pero, al parecer daría marcha atrás a esta consideración, reafirmando que los acuerdos ya pactados se mantendrán y respetaran tal cual están.

Los datos que mantiene hasta el momento el gobierno nacional, puntualmente el ministerio de minas y energía, estima que se tienen 330 contratos actualmente, de los cuales 117 están destinados a la exploración, 147 a la explotación, y 58 están sujetos a suspensión. Estos incluyen al petróleo y el gas.

A qué no es una decisión tomada, se dio a conocer que el gobierno se sentó para reconsiderar está determinación, lo que da entender que se pueden volver adjudicar nuevas áreas petroleras.

LE PUEDE INTERESAR: Cambios en los impuestos petroleros, la nueva modificación de la reforma tributaria

Aunque especulativo se da entender que la decisión viene por un tema fiscal, pues las arcas del estado con las medicaciones que se han hecho la reforma tributaria entre otros asuntos necesitan esos recursos recaudados a partir de estas operaciones en el petróleo.

“Sobre el tema de hidrocarburos, la ministra de minas y energía ha dejado claro que se revisaran los números y de acuerdo a ese marco fiscal de mediano plazo, y el trabajo técnico con el Ministerio de Hacienda se replanteará la posición inicial, para considerar el tema de mayores exploraciones en materia petrolera, que constituye una fuente de inversión valiosísima dentro de los recursos fiscales, dentro de las rentas que recibe la nación por utilidades de las empresas dedicadas a la explotación de hidrocarburos y carbón, y esos son números que definitivamente serán los que bien la decisión final en aras de la sostenibilidad fiscal donde repito estos ingresos son muy importantes”, señaló en Noticias Caracol, José Roberto Acosta, director de Crédito Público.

Acosta finalmente aseguró que las cifras que se tienen en el marco fiscal necesitan mantener la explotación y exploración petrolera, y aunque la decisión no está tomada del todo, al parecer el ministro de hacienda, José Antonio Ocampo, será el que confirme el anuncio.

Esto se veía venir teniendo en cuenta las declaraciones que hizo el presidente Gustavo Petro, dónde aseguraba que ningún momento se habían ni se cancelaran los contratos de los hidrocarburos, esto en respuesta a los señalamientos de la senadora del centro democrático Paloma Valencia, yendo hacia director responsable junto con la ministra de minas y energía, Irene Vélez, del encarecimiento del dólar y el aumento de la deuda pública:

“La oposición puede criticar, pero tenemos el derecho de defendernos de la mentira. Quien subió la deuda de Colombia fue el presidente que usted apoyo y eligió Paloma. En ninguna parte del país se ha prohibido ni el petróleo ni el gas, seguirán produciéndose normalmente (…) Los contratos de explotación petrolera, carbonera y gasifica continúan normalmente. Los contratos de exploración vigentes continúan normalmente. No hay ninguna prohibición”.

LE PUEDE INTERESAR: Bank of America: declaraciones de Gustavo Petro harían que a Colombia le cueste recuperar la credibilidad económica

De hecho, fue la misma ministra quién complementa la idea el presidente, asegurando que desde su cartera se están dando todas las garantías para el cumplimiento de los contratos, asegurando por el contrario que desde que comenzó el gobierno Petro ha aumentado la producción de petróleo y gas:

“Daremos todas las garantías para que se cumplan los contratos de exploración y explotación de petróleo y gas. Nunca hemos dicho nada distinto. Confirmación de ello es que desde que llegamos al Gobierno, ha aumentado la producción de petróleo y gas”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo