
En las últimas semanas, muchos colombianos se han visto obligados a llevar consigo: sombrillas, abrigos y demás, pues las lluvias no cesan y continúan generando estragos y emergencias en gran parte del país. A pesar de todo, el panorama no es alentador, pues los especialistas del tema vaticinan que las precipitaciones se extenderán a largo plazo y serán perceptibles en varias zonas del territorio nacional.
Frente al tema, Yolanda González, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) explicó que las lluvias irán hasta diciembre de manera notoria, pues al menos hasta la mitad del último mes del año, los colombianos tendrán que estar atentos, continuando con las precauciones tomadas hasta el momento.
Asimismo, la directora sostuvo en diálogo con RTVC que este fenómeno climático tendrá un fuerte impacto incluso en noviembre, mes en el que podrían bajar paulatinamente las lluvias. De igual forma, el sur occidente del país será protagonista como de costumbre, pues esta zona del territorio nacional suele tener problemas climáticos en el cierre del año.
González sostuvo:
También puede leer: Pasajes en bus a mil pesos para viajar entre las principales ciudades de Colombia prometió una empresa de transportes: cuándo y cómo participar
De igual forma, en la última semana de octubre se han registrado diferentes amenazas provocadas por la crisis climática. Tanto en vías como en zonas rurales se han reportado deslizamientos, además, afluentes hídricos del occidente y norte del territorio nacional han crecido en su caudal, obligando a las autoridades a continuar con una vigilancia constante.
Las alertas naranja y amarilla han sido emitidas por las entidades responsables, pues se busca mantener alerta a la ciudadanía ante cualquier reacción, esto con el fin de evitar riesgos en la comunidad.
“En la última semana, las amenazas hidrometeorológicas se han incrementado en gran parte del territorio nacional; hablemos de los deslizamientos de tierra, tenemos alertas naranjas y rojas en gran parte de la región pacífica colombiana, en sectores del sur del Chocó, en Valle del Cauca y Nariño, en la Región Andina, en Caldas, Risaralda y Quindío, en sectores de Antioquia, Norte de Santander y también se han venido intensificando en Tolima y el Huila”, expresó la directora ante el medio.
A su vez, en el caribe y en los llanos orientales se ha extendido la alerta por parte del Ideam, pues los principales ríos de estas regiones podrían desbordarse eventualmente. Los diques y jarillones están siendo evaluados, para mitigar el impacto de esta carga de lluvias.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
