
La tenista colombiana María Camila Osorio Serrano, quien había aterrizado en México para disputar el Abierto de Guadalajara y acumular más puntos para al menos mantener su posición en el ranking de la WTA, aprovechó su estadía para inscribirse en una nueva competencia y mantener su ritmo de juego alto, apenas para cerrar el año con buenos resultados.
Luego de la amarga eliminación del torneo de Guadalajara ante la Checa Marie Bouzková con parciales de 6-3 y 6-1 en la segunda ronda del torneo, la raqueta cucuteña mantuvo su mentalidad persistente en esta nueva oportunidad dentro del Abierto de Tampico categorizado como 125 dentro del circuito de la WTA.
El cuadro principal del torneo le dio la bienvenida a Osorio emparejándola contra la japonesa Nao Hibino, quien también había participado en el Abierto de Guadalajara, pero terminó su participación siendo eliminada ante la italiana Martina Trevisan con parciales de 6-4 y 6-3.
La mejor participación de Hibino durante esta temporada había sido en el torneo ITF de Chiang Rai, donde sorpresivamente consiguió llegar a la final, en la que midió niveles con su similar de China Gao Chinyu. En este encuentro, la nipona cayó con parciales de 6-1, 1-6 y 6-3, siendo esta su única oportunidad de quedarse con un título este año, por el momento.
Nao, quien disputó la mayoría del año torneos de la ITF, los cuales tienden a ser de menor exigencia que la WTA, llegó con una desventaja considerable al encuentro contra la colombiana, justamente por el nivel al que estaba acostumbrada. Por su lado María Camila, pisó el asfalto con concentración y contundencia para quedarse con la victoria.
Esa contundencia no logró verse en el primer set del encuentro, en este la cafetera entró lento al ritmo del partido y le entregó el control del juego a la japonesa, quien si aprovechó las oportunidades. En los primeros servicios ambas tenistas reflejaron un rendimiento similar, pero Nao logró hacer la diferencia con la conversión de sus segundos servicios en puntos donde concretó un apabullante 87.5 % contra un 41.7 % de Osorio.
Te puede interesar: Alfredo Arias ha tenido acercamientos con un club del fútbol uruguayo
Esta efectiva conversión de servicios le permitió a la asiática construir y concretar dos Break Points, que tornaron la balanza del juego a su favor. Camila tuvo la oportunidad de ‘quebrar’ a su rival en tres ocasiones, pero ninguna fue fructífera. Con el control del partido en sus manos, Hibino se quedó con el primer set tras un parcial de 3-6.
Posteriormente, con la presión de poder quedar eliminada, la colombiana pisó hasta el fondo el acelerador y consiguió tornar el compromiso a su favor. En el segundo set sus servicios se volvieron más constantes y no le permitió a Hibino reaccionar a ellos, los primeros saques fueron fundamentales para conseguir la ventaja y con una cucharada de su propia medicina, Camila ‘quebró' a Nao con dos Break Points empatando el encuentro con un parcial de 6-3.
En el set definitivo, Osorio no dejó de acelerar y a la japonesa le costó seguirle el ritmo de juego. Ambas dejando todo su esfuerzo le permitieron entregarle a los espectadores un espectáculo completo, casi no se sacaron diferencias en la conversión de servicios en puntos y así como la historia se iba escribiendo, todo se definió por los Break Points. En estos Camila se impuso nuevamente firmando el set final a favor con un parcial de 6-3.
Con esta victoria la colombiana clasificó a los octavos de final del torneo. Su próxima rival será la neerlandesa Eva Vedder, quien venció a la húngara Réka Luca Jani con parciales de 3-6, 6-1 y 6-3.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
