![Imagen de archivo. El puente](https://www.infobae.com/resizer/v2/ATNJMSSJT5D7RNLJ2HJEAHLKHU.jpg?auth=3a7e419f3f2ef7d108f3b638324e4f691575554d8504288cdc1143457b029bca&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, advirtió en las últimas horas un incremento en el tránsito de personas migrantes entre la frontera de Colombia y Ecuador que buscan llegar a Estados Unidos y demás países del continente norteamericano.
La alerta fue dada a conocer por Camargo durante la apertura del Encuentro Binacional de las Defensorías del Pueblo de Colombia y Ecuador que se llevó a cabo en Nariño, y que contó con la presencia del defensor del Pueblo del vecino país.
De acuerdo con el funcionario colombiano, en los últimos meses se ha registrado un considerable aumento en el número de migrantes ecuatorianos que han transitado por el Puente Internacional Rumichaca para llegar a Colombia y dirigirse a los municipios de Necoclí (Antioquia) y Acandí (Chocó), para luego cruzar por la selva del tapón del Darién y así llegar a los países del territorio norteamericano.
También puede leer: Estos serán los abogados que defenderán a Colombia en su pleito marítimo con Nicaragua
Cifras del Ministerio del Interior del Ecuador por su parte revelaron que, tan solo en agosto de este año, han registrado que 12.252 ecuatorianos han abandonado su país a través de la frontera con Colombia.
Ante el considerable aumento de migrantes, Camargo hizo un llamado a las entidades estatales de Latinoamerica para que pongan en marcha políticas públicas a través de las que se desincentive la migración irregular.
Así mismo, el defensor del Pueblo reiteró el llamado a que todos los países también garanticen una migración “ordenada, segura y en condiciones de dignidad humana”.
También puede leer: Humberto De La Calle sostiene que disidentes como Iván Márquez deben someterse a la justicia ordinaria
En el marco del encuentro, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, también socializó el proyecto de ley para la garantía de binacionalidad a los pueblos étnicos de frontera, a través del cual se espera que los integrantes de las comunidades indígenas, afrocolombianas y raizales que habitan en aquellos territorios binacionales, sean reconocidos como ciudadanos binacionales.
Según el funcionario, la iniciativa legislativa -que primero será socializada con las comunidades- tendrá por objetivo que las autoridades garanticen diche reconocimiento a los ciudadanos de territorios binacionales.
A renglón seguido, Camargo señaló que, a través de la iniciativa, la entidad también busca reafirmar “su compromiso con los pueblos étnicos transfronterizos” del país.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)