![Bogotá. Octubre 23 de 2022.](https://www.infobae.com/resizer/v2/D7EQLACS3FFIHD4VM7GEL55WDA.jpeg?auth=5a765b4e42a04148de5ee38b0c99ace874e8b2ef14e70877aadce8cb573afd26&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El domingo 23 de octubre se presentó una manifestación en Bogotá, sobre la avenida Ciudad de Cali con Villavicencio hasta el Portal de las Américas, también llamado ‘Portal Resistencia’. La protesta motivada por la solicitud de la liberación de miembros de la Primera Línea, terminó en disturbios y un carro de la Policía afectado.
Pero tal vez uno de los hechos más polémicos fue la presunta intervención del viceministro del Interior Gustavo García Figueroa, para que supuestamente liberarán a los integrantes de la Primera Línea que habían sido capturados en instantes previos a su llegada.
Tras que se conociera el polémico vídeo varios miembros de la oposición salieron en contra del aparente comportamiento del viceministro del Gobierno de Gustavo Petro. Pero algunos no se quedaron solamente en el cuestionamiento, sino que anunciaron acciones legales por presunta extralimitación de sus funciones.
Así lo indicó el Representante a la Cámara por parte del Centro Democrático Hernán Cadavid, quién aseguró que el viceministro García obstaculizó un proceso judicial. “Muy a primera hora vamos a presentar la denuncia respectiva penal y disciplinariamente para que ese funcionario responda y este Gobierno entienda que no puede seguir vulnerando la ley y estar complaciendo bandidos en cada momento”, mencionó en un vídeo de Twitter asegurando que los culpables fueron capturados en flagrancia.
Se debe recordar que Gustavo García Figueroa y la misma Policía Nacional han indicado que el viceministro no intervino en ningún procedimiento, inclusive en un comunicado la Policía indicó que la razón por la que quedaron en libertad los capturados fue debido a la ausencia de pruebas en su contra.
“Verificados los motivos fundados, fueron dejadas en libertad por la Policía Nacional, al carecer de los suficientes elementos que permitieran apoyar una causa penal como lo exige el sistema penal acusatorio”.
Por su parte el abogado Daniel Briseño indicó que de manera formal solicitará a la Procuraduría que investigue el peculiar caso: “El Viceministro General del Interior Gustavo García se extralimitó en sus funciones al intervenir en un proceso policial exigiendo la liberación de los delincuentes de la Primera Línea. Mañana mismo le pediré formalmente a la Procuraduría que lo investigue”.
De igual manera la Congresista del Centro Democrático María Fernanda, cuestionó la actuación de García Figueroa e indicó que el actuar del viceministro viola el código de la Policía. “El viceministro Gustavo García debe ser investigado por la Procuraduría, no tiene la facultad para intervenir en un procedimiento policial. Viola el artículo 35 del Código de Policía y aquí no pasa nada”, escribió la congresista de oposición.
Por su parte la Policía Nacional indicó en el comunicado emitido tras la polémica que no hubo intervención por parte del viceministro del Interior sino que se le informó lo sucedido: “En el lugar se presentó el señor viceministro del Interior Gustavo García Figueroa a quien se le informó lo ocurrido”.
Al respecto respondió el viceministro que los señalamientos que le han hecho son inadecuados dado que no intervino en el procedimiento policial:
SEGUIR LEYENDO INFORMACIÓN DE COLOMBIA:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)