![Claudia López criticó liberación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VCN2FY5ZENGSRFTAW5C4BCYY3Q.jpg?auth=92e88a271a5db4d5683715b14dcfdb49ca235e729054c26de70899e068c9276b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frente a los hechos presentados el día domingo 23 de octubre en horas de la tarde, en la ciudad de Bogotá, en la zona aledaña al portal de Las Américas, en desarrollo de una manifestación pública, la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, se pronunció sobre el tema en especifico de la liberación de las personas capturadas por ejecutar acciones vandálicas, la mandataria no solo se refirió a la liberación de los jóvenes, quienes serían presuntamente integrantes de la primera línea, sino que además hizo referencia a los indígenas también capturados en los enfrentamientos que se registraron en el centro de la ciudad capital.
“Ninguna democracia es estable, ni legítima, si los ciudadanos pueden difundir cómo se agrede a sus gestores de convivencia, cómo se agrede a la Policía y quienes lo hacen quedan libres e impunes”, aseveró Claudia López.
A esta declaración añadió que: “Y días después vemos cómo se agrede a ciudadanos en el Portal Américas, otra vez al transporte público, y quienes lo hacen quedan libres e impunes. No es la impunidad la que nos va a dar seguridad y tranquilidad”.
La situación se tornó tan tensa que al lugar se presentó el viceministro del interior Gustavo García Figueroa a quien las autoridades policiales le informaron lo ocurrido. La presencia del viceministro del Interior tuvo como propósito exclusivo lograr que estos jóvenes no utilizaran la violencia como forma de manifestación pública.
Sobre este hecho, la Dirección General de la Policía informó que aplicaron la captura administrativa contemplada en el inciso segundo del artículo 28 de la Constitución Política, privando de la libertad a dos personas para establecer si habían participado en conductas delictivas.
Seguidamente, a esta acción y verificando los motivos fundados, fueron dejadas en libertad por la Policía Nacional, al carecer de los suficientes elementos que permitieran apoyar una causa penal como lo exige el sistema penal acusatorio.
“En desarrollo de las actividades de diálogo y de control de disturbios, ningún integrante de la Institución resultó lesionado, se presentó el daño de dos vidrios de un vehículo institucional que transitaba por una vía aledaña”, informaron desde la Policía Nacional.
Es importante recordar que antes de que se registraran los disturbios, la Policía Nacional desde las 9 de la mañana acompañó, los sitios donde se había programado la manifestación por parte de varios jóvenes en conmemoración a ciertas circunstancias que ellos estaban exigiendo.
Hacia el final de la tarde la Policía Nacional tuvo que actuar en el momento en que, de acuerdo con las declaraciones de la fuerza pública: “ellos empezaron a arrojar piedras a destruir elementos que estaban sobre la vía pública para utilizarlos como elementos contundentes. En esa intervención fueron capturados dos jóvenes por parte de unidades de la fuerza disponible y fueron llevados hasta una tanqueta para su protección esa captura se realizó en el marco de la captura administrativa facultades exclusiva de la Policía Nacional”
Respecto a la liberación de los jóvenes, la Policía Nacional informó que fueron ellos mismos quienes dispusieron su liberación teniendo en cuenta que al evaluar los 11 requisitos de la captura no se cumplía el tercero y el quinto de ellos, es decir no se contaba con elementos suficientes para ser presentados ante la Fiscalía General de la Nación para su procesamiento penal.
Esto de acuerdo con la ley 906 2004 que exige tener elementos materia de prueba y evidencia física para su presentación de tal manera que la Policía Nacional toma la decisión de dejarlos en libertad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)