Elizabeth Loaiza se metió en la polémica por el aumento del dólar y la “atendieron” en redes

La modelo suele ser muy polémica al expresarse en redes sociales sobre ciertos temas de interés nacional y, en esta ocasión, no fue diferente

Guardar
Foto: Instagram @elizabethloaiza
Foto: Instagram @elizabethloaiza

Elizabeth Loaiza es una de las modelos y figuras de redes sociales más reconocidas del país, no solo por haber sido imagen de importantes marcas y brillar en las principales pasarelas de la moda nacional, sino también porque suele opinar sin filtros sobre temas de alto interés social.

Tal y como sucedió en la tarde del pasado jueves, cuando aprovechó que el precio del dólar en Colombia está a punto de llegar a los $5.000 para poner esta discusión sobre la mesa.

Como era de esperarse, teniendo en cuenta que es detractora del presidente Gustavo Petro, la modelo caleña culpó al Gobierno actual de que el valor de la moneda extranjera en el país continúe al alza.

Imagen: captura de pantalla Instagram
Imagen: captura de pantalla Instagram

Fue entonces cuando un internauta decidió responder a la mujer y le dijo que, contrario a lo que ella expone, la culpa no es del presidente de turno, pues “el dólar mantiene una tendencia alcista, al menos desde abril de 2018, cuando se cotizaba en 2.707 pesos y el mandatario era Iván Duque”, sino que todo se debe a “un contexto mundial de alta inflación y escasez de recursos e interrupciones en la cadena de suministro del petróleo por cuenta de la guerra entre Rusia en Ucrania”.

Sin embargo, para la también empresaria esta versión está “mandada a recoger” y, como argumento principal, recordó que Brasil ha tenido en meses recientes una de las deflaciones más significativas en su historia.

Imagen: captura de pantalla Instagram
Imagen: captura de pantalla Instagram

Por último, Elizabeth Loaiza se refirió a las declaraciones en las que el presidente colombiano mencionó que, por el momento, no existen prohibiciones a los contratos de explotación de hidrocarburos, aun cuando en su campaña prometió acabarlos.

Las reacciones a estas palabras fueron variadas, pues aparte de quienes cuestionaron su postura, hubo una gran cantidad de personas que se mostraron de acuerdo con la vallecaucana de 33 años, a quien se le ha señalado de promover la estafa masiva de Daily Cop, la primera criptomoneda colombiana.

SEGUIR LEYENDO

Guardar