![Este mega-proyecto de 35.000 metros](https://www.infobae.com/resizer/v2/3BGF3D5O4JC7BII22NGSEKERVA.jpg?auth=1269f02cc294a848516030ed285f6b93c0c2df12b603be94651c906d9c77d1cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de la ciudad adjudicó al Consorcio Estanzuela-Bronx la realización de las obras del Bronx Distrito Creativo.
La directora del Bronx Distrito Creativo, Margarita Díaz, afirmó que esta inversión de 82.774 millones de pesos está dirigida para adelantar las obras de recuperación, adecuación y reforzamiento de los dos edificios patrimoniales: el antiguo Batallón de Reclutamiento y la Flauta.
Cabe resaltar que estas intervenciones también estarán contempladas en ‘La Milla’, un espacio público que se han convertido en un importante escenario para la realización de eventos y encuentros culturales.
Juan Guillermo Jiménez, gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, destacó esta valiosa noticia para la ciudad. “Con este contrato, que se adjudicó a través de administración delegada, lograremos que dos Bienes de Interés Cultural alberguen nuevos espacios para las actividades culturales y creativas de la ciudad”.
El Consorcio la Estanzuela está conformado por Arquitectos, Constructores e Interventores – ACEI- SAS, Lam Construcciones SAS y la Constructora JG&A SAS, que cuentan con una amplia experiencia en reforzamiento de Bienes de Interés Cultural.
El Bronx Distrito Creativo es una de las grandes apuesta de la administración de Bogotá para la exposición e impulso de la cultura, el emprendimiento, la memoria, la inclusión y la creatividad. Este megaproyecto de 35.000 metros cuadrados incluye nuevos espacios de uso público y áreas útiles para el talento creador.
Este proyecto hace parte del plan parcial de renovación urbana del Voto Nacional, en el que se contempla la construcción y edificación de otros espacios como el edificio de formación ‘Bronx Centro de Talento Creativo’ y la ‘Alcaldía Local de Los Mártires’. Con esto el distrito contribuye con los procesos de implementación de proyecto de ciudad.
![Los proyectos deben aportar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KV7XT4WXRRASBJB6CDJUCQAZ4Q.png?auth=1efb9f8e6b5646f96ab210620bb8e23b6e134b395c7b1345fb992303b2ad91fc&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Le puede interesar: Festival Gabo: el periodismo se toma Bogotá
Por otra parte, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte dio a conocer la apertura de la convocatoria del Programa Distrital de Apoyos Concertados, para aquellas organizaciones legalmente constituidas y sin ánimos de lucro para presentar iniciativas y participar para acceder a recursos monetarios de hasta el 70 % del valor total del proyecto.
Cabe destacar que entre 2020 y 2022 este programa ha entregado más de $4.900 millones en recursos y más de $16.500 millones desde el sector cultural. Esta nueva convocatoria estará abierta hasta el 21 de noviembre a las 5: 00 p. m.
“El Programa de Apoyos Concertados le abre un panorama a diversidad de proyectos que de manera autónoma generan posibilidades de acceso a la cultura, para que la ciudadanía conozca múltiples expresiones artísticas y manifestaciones culturales”, comentó Catalina Valencia Tobón, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.
Los interesados en realizar la inscripción deberán acceder al siguiente enlace: sicon.scrd.gov.co/admin_SCRD_pv/index., hacer el debido registro, diligenciamiento del proyecto y cargue de los documentos requeridos. Para mayor información sobre la convocatoria, beneficios y condiciones de participación pueden ingresar a este link sicon.scrd.gov.co/sites.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)