![Indígena embera es captada lanzando](https://www.infobae.com/resizer/v2/734YLNOF2JBPLJQKXIKOJOMMUM.jpg?auth=1f655fcc85a0fa90bfd07a79fe3b9778871dbfe1ec327e766f90705b16a14931&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la tarde del miércoles 19 de octubre, se reportaron fuertes enfrentamientos entre un grupo de indígenas y los integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) en el centro de Bogotá. En medio de los hechos, en redes sociales se conocieron videos donde, en el marco de los disturbios, se ve a una mujer embera que, pese a que está cargando a un bebé en su espalda, lanza piedras a los patrulleros de la Policía.
En la grabación compartida se observa como, en una de las entradas del edificio de Avianca, la índígena de la comunidad embera recoge una piedra del piso y, cargando a su hijo en su espalda, lanza el artefacto a los oficiales con el fin de atacarlos.
Los hechos fueron repudiados por los internautas de la red social, quienes hicieron un llamado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para que protega los derechos de los menores que se vieron involucrados en los disturbios.
También puede leer: Ministro de Defensa solicitó identificar y judicializar a los agresores de 14 policías durante las protestas indígenas
“Dónde está el @ICBFColombia protegiendo los niños que son usados como escudos humanos @DefensoriaCol, @personeriabta, @UnidadVictimas, @MinInterior”, escribió uno de los internautas.
Otros usuarios de la red social, también aprovecharon el espacio para criticar a la institución por no garantizar la protección de los derechos de los menores y para señalar a algunos integrantes de las comunidades embera de “instrumentalizar” a los menores.
“Los indígenas guardan silencio frente al comportamiento violento de algunos de sus miembros. Un silencio cómplice que también es evidente frente a la explotación de menores que son instrumentalizados para la mendicidad y en otras ocasiones son utilizados como escudos humanos”, trinó un usuario.
A renglón seguido, otro comentó: “Vean a esta mujer indígena lanzando piedras a los policías con un bebé en su espalda que se tambalea de lado a lado. Usan a los niños de escudos o simplemente los exponen a riesgo de muerte dónde está el ICBF”.
También puede leer: Claudia López rechazó violencia contra policías y afirmó: “esto no es protesta social”
Tras las confrontaciones, en las que resultaron heridos varios uniformados, el ICBF informó a través de sus canales oficiales que, dos equipos móviles de Protección Integral y un equipo de Defensoría de Familia de la entidad, se desplazaron hasta el lugar de la protesta para “verificar que los derechos de los niños, niñas y adolescentes no sean vulnerados”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/OMH5CQTFWVBFFAFJWGC5YODMYI.jpg?auth=465ab15d86d7aea50e5517f869be9efd40f136f462a74fd56dabb44e869e5953&smart=true&width=350&quality=85)
Hasta el momento, según la Secretaría de Gobierno de Bogotá, las confrontaciones iniciadas por los indígenas dejaron 11 uniformados, 7 gestores de convivencia y 5 civiles heridos. Además, la Policía Nacional anunció una recompensa de 50 millones de pesos para quienes brinden información sobre las personas que participaron en los actos violentos contra la Fuerza Pública.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)