
El precio del dólar terminó este martes en un precio promedio de 4.743,82 pesos, tras ganar 106,99 pesos frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que hoy se ubicó en 4.636,83 pesos, cifra que significó la más alta de la historia en Colombia.
La divisa tuvo un precio de apertura de 4.685,00 pesos. De igual forma, el máximo llegó a los 4,794 pesos, mientras que el registro mínimo se ubicó en 4.665,2 pesos.
De acuerdo con la plataforma Set-FX, en esta jornada se negociaron más de 1.289 millones de dólares en 2.321 transacciones.
En cuanto al precio del petróleo, el Brent, de referencia para Colombia, se ubicó en 90,21 dólares en las últimas horas tras una caída de 1,54 %. A su vez, el West Texas Intermediate (WTI) llegaba a los 83,21 dólares tras caer 2,63 %.
La volatilidad del dólar seguirá pese a que en los últimos días ocurrieron varios hechos considerables, entre ellos el debate del proyecto de reforma tributaria por el Gobierno de Gustavo Petro con la que se busca recaudar 22 billones de pesos el primer año. Este proyecto empezó a debatirse en el Congreso de la República. Además, se suman los temores de recesión económica advertida por el Banco Mundial (BM).
No obstante, en los últimos días se conoció un informe de JP Morgan en el que se advierte que los comentarios en redes sociales de Petro generaron una significativa volatilidad en el mercado colombiano.
Los factores
El estratega de Divisas y Derivados de Corficolombiana Mauricio Acevedo afirmó que esta semana los mercados estarán atentos a cinco factores. Son los siguientes:
- Los bancos centrales seguirán siendo centro de atención con el incremento en tasas de interés y la búsqueda de controlar la inflación.
- Sesenta empresas estadounidenses presentarán cifras trimestrales
- Las criptomonedas seguirán con el intento de recuperarse. El Bitcoin opera en 19.561 dólares (91.936.700 pesos) y el Etherium en 1.326 dólares (6.232.200 pesos).
- Las principales bolsas asiáticas iniciaron en verde, al igual que Wall Street, que cerró en verde este lunes.
- Se conocerán las referencias macroeconómicas en Europa, la balanza comercial de España e Italia, el índice de confianza de Alemania y la zona euro, y en Estados Unidos se conocerán las reservas semanales de crudo y el índice redbook de ventas minoristas.
Movidas de la Fed
El analista Gregorio Gandini afirmó en una columna de opinión para Forbes que el mercado de divisas conecta a Colombia con el mundo y por tanto los flujos se ven afectados tanto por fuerzas locales como globales.
Sin embargo, explicó que la alta volatilidad y niveles alcanzados la semana anterior, también se alimentan del ambiente general de incertidumbre, donde una semana antes el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que su expectativa es que un cuarto de los países del mundo enfrentaría una recesión técnica en 2023, lo que se completó con un dato de inflación en Estados Unidos sin una señal clara de reducción en la tendencia y finalmente mucho ruido local en diferentes declaraciones del presidente y los ministros sobre temas económicos hace que nuestra moneda esté hipersensible a cualquier cambio en las condiciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
