
En la mañana de este martes, el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, publicó en sus redes sociales nuevamente arremetiendo contra el presidente del Partido Liberal, César Gaviria, expresó sus inconformidades frente al proyecto que aprobó en primer debate en el Congreso de la República sobre la reforma tributaria.
En su cuenta de Twitter, Bolívar escribió: “Gaviria: “no votaría la tributaria”. Obvio, es socio de “MC2 International” empresa offShore de hidrocarburos con sede en Panamá que contrata con Ecopetrol según #Pandorapapers”.

Luego de que el expresidente de Colombia revelara en la emisora W Radio que convocará a los congresistas liberales para decirles que no apoyen la reforma tributaria que promueve el presidente Gustavo Petro y su ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo; llegó la respuesta del senador Bolívar.
De acuerdo a lo que contaron en ese medio, Gaviria considera que el proyecto del Gobierno, con el que se busca recaudar más impuestos para proyectos sociales, contribuye de manera negativa en medio de “tiempos de recesión” como los que vive la economía de Colombia y el mundo.
Incluso, el exjefe de Estado habría salido en defensa de los propietarios de tiendas de barrio a quienes, a su juicio, se les dificultarían las finanzas si se aprueba la muy comentada y polémica reforma tributaria. Es más, el presidente de los liberales defendió otros de los temas que más se han cuestionado de la iniciativa de Petro.
“Cuidar a los tenderos, las pensiones y a la clase media que es en su mayoría contratista, al igual que al sector de hidrocarburos”, habría dicho César Gaviria, según la citada emisora.
Es más, en la reunión que convocará el expresidente colombiano con los militantes de su colectividad también asegurará que él “no votaría esa reforma”. Inclusive, tal y como han cuestionado desde otros sectores de la opinión pública, Gaviria se mostró en desacuerdo con el monto que se pretende reunir con ese proyecto.
Por ello, el expresidente solicitará a los senadores y representantes de su partido que le pidan al Gobierno que baje de 25 a 10 billones el recaudo en la reforma. Esto, únicamente si no logra persuadirlos de que voten el polémico proyecto con el que el Ejecutivo planea financiar varias de sus iniciativas.
Por el momento no se conocen muchos detalles sobre la cumbre que se convocó este mismo martes en horas de la tarde en la casa privada de Gaviria.
Vale resaltar que este proyecto el pasado 6 de octubre y tras nueve horas de discusiones, está a punto de ser ley. Fue aprobada en primer debate en las comisiones económicas del Congreso de la República. La iniciativa se compone de 96 artículos (27 más que el presentado inicialmente el pasado 8 de agosto) y ahora pasa a un segundo debate tras recibir nuevas proposiciones de los congresistas.
A pesar de que la meta inicial de recaudo se fijaba en 25.9 billones de pesos, cifra que para el presidente Gustavo Petro debía mantenerse, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo confirmó que el recaudo será de 22 billones de pesos. Por lo que “con esta reforma, por fin Colombia alcanza la tributación como porcentaje del Producto Interno Bruto de un país latinoamericano”, entendiendo que Colombia históricamente había estado por debajo de este umbral.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
