Disidencia de Iván Mordisco hace llamado al Congreso sobre la Paz Total

El mensaje lo envió en una carta abierta dirigida a los congresistas, recordándoles su responsabilidad en la construcción de una solución dialogada al conflicto

Guardar
Nestor Gregorio Vera Fernández alias
Nestor Gregorio Vera Fernández alias Iván Mordisco, uno de los más temidos jefes de las disidencias de las Farc. Foto: Ejército.

En las últimas horas se conoció una carta abierta en la que las disidencias de las extintas Farc lideradas por Iván Mordisco hacen un llamado al Congreso de la República para construir el escenario para consolidar un cese bilateral del fuego y no permitir que haya un “sabotaje interno” que entorpezca esta “nueva oportunidad para la convivencia pacífica”.

En la misiva, el grupo disidente liderado por Iván Mordisco también le recuerda a los congresistas su responsabilidad en la construcción de una solución dialogada al conflicto.

Así mismo, pide que no se permitan sabotajes ni que discursos malintencionados se adueñen de esta nueva oportunidad para convivencia pacífica:

En la carta también señalan que “en este nuevo momento que vive el país es un imperativo de los legisladores abrir las puestas del diálogo sobre los problemas de los colombianos más arruinados, más excluidos de la tenencia de la tierra y más empujados a sobrevivir ampliando la frontera agrícola”.

Los insurgentes liderados por Iván Mordisco también advirtieron la importancia de que las soluciones a los distintos problemas que azotan a los territorios sean encontradas con la participación de la sociedad civil:

En otro apartado de la carta, que está firmada por el estado mayor central de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (Farc-ep), ponderan “la oportunidad que representan las modificaciones, adiciones y prórroga de la ley 418 de 1997, donde se deben brindar garantías para la construcción colectiva de las trasformaciones estructurales que el estado necesita para forjar la nueva Colombia”.

Vale mencionar que en la carta, los insurgentes anunciaron que todos los “canales comunicativos están abiertos” para dialogar con el Congreso, invitando a sus integrantes a “que visiten los territorios donde no llega el Estado, para que escuchen permanentemente a la comunidad y sigan siendo protagonistas de la vida nacional”.

Finalmente, en la carta advierten que su nueva voluntad de paz, luego de haber renunciado al acuerdo firmado en el Teatro Colón en vista de sus límites a la hora de “amainar el conflicto”, responde a la nueva realidad que vive el país y cambio de rumbo de la sociedad colombiana.

A continuación se puede leer la carta completa:

SEGUIR LEYENDO: