Tres nuevos hallazgos de petróleo se hicieron en territorio colombiano. En esta oportunidad el descubrimiento lo hizo la compañía canadiense Parex Resources.
Esta informó que uno de los descubrimientos se hizo en el pozo bloque Capachos (Tame, Arauca). Otro en Villanueva (Casanare), que produce 1.800 barriles de petróleo pesado diariamente y, el tercero, en Paz de Ariporo (Casanare), el cual está en fase de análisis.
Como se recordará, Parex Resources inició excavaciones en el 2019 y espera seguir con las perforaciones con el fin de aumentar las reservas de crudo para el país, las cuales, hasta ahora, alcanzan para aproximadamente 7,6 años.
Es de anotar que, luego de que Ecopetrol suscribió en 2021 un acuerdo para que la empresa de origen canadiense asumiera la operación de dos bloques petroleros ubicados en Arauca, el vicepresidente ejecutivo de Ecopetrol, Alberto Consuegra, dijo que la alianza permitirá desarrollar un “área con un importante potencial de reservas en beneficio del departamento de Arauca y de la reactivación de Colombia, a través de más inversiones, generación de empleo y contratación local”.
De igual forma, que el desarrollo de los dos bloques representa una oportunidad para la reactivación económica de esta importante zona productora de Colombia, donde también se encuentra el campo Caño Limón, descubierto en la década de los 80 y en el que Ecopetrol tiene participación.
Actualmente, en Colombia hay 117 contratos en exploración que podrían satisfacer las necesidades a corto plazo y por eso el Ministerio de Minas y Energía informó que no suscribirá más contratos nuevos de exploración y explotación.
Promesa de campaña
La viceministra de Energía, Belizza Ruiz, anunció el 7 de octubre pasado que, como lo había prometido en campaña el presidente Gustavo Petro, no se firmarán nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, pero todo lo que ya venía antes que se había firmado sí continuará.
La viceministra Ruiz también explicó que el Gobierno de Gustavo Petro no le cierra la puerta a la importación de gas o petróleo, ya que, mientras avanza la transición energética, se busca que no haya desabastecimiento de hidrocarburos en el país, por lo que exhortó a las empresas que tienen contratos vigentes con el Estado colombiano a explorar al máximo las zonas para ampliar las reservas.
Grandes implicaciones
No obstante, frenar nuevas exploraciones y explotaciones traería grandes implicaciones, respondió la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP).
Detener la actividad petrolera, para los expertos de la ACP, es un asunto que merece mucha atención y pone en riesgo la cantidad de ingresos que el país acostumbra recibir, pues dicha actividad generaría ingresos a la Nación por 105 billones de pesos a para los próximos cuatro años de gobierno y 227 billones de pesos hasta 2032.
Pero estos no son los únicos perjuicios. Para los expertos de la ACP, detener a la industria y las exportaciones también significa la pérdida de divisas, lo que encarecería la energía, el precio del dólar, y perjudicaría al eslabón final de la cadena: los colombianos.
Ante esto, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático es enfático. Asegura que las concentraciones de dióxido de carbono no tienen precedentes por lo que es importante dar prioridad a los asuntos vinculantes con el calentamiento global buscando soluciones en las energías limpias.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)