![Imagen de archivo del plan](https://www.infobae.com/resizer/v2/IISDC3DPXNAXVD6WMO5S2P7RSQ.jpg?auth=925885eec601bd467bc174e5b7027cc58f137032cd611cfdbd3a09875159795f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de más de un mes en el que no hubo puentes festivos, las autoridades viales del país se preparan para el éxodo de viajeros y el plan retorno que, normalmente ocurro, para este puente festivo de octubre. En conmemoración del descubrimiento de América, el pasado 12 de octubre se celebró el día de la Diversidad Étnica y Cultural, por lo que el puente festivo fijado para el lunes 17, representa dicha celebración como día feriado.
Por esta razón, desde ayer, viernes 14 de octubre, las autoridades Distritales dispusieron de medidas para que las personas que van a salir de la ciudad de Bogotá tengan plenas garantías para movilizarse por los diferentes corredores viales.
De acuerdo con los cálculos realizados por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, se planea que un aproximado de 238.000 personas se movilicen a través de las terminales terrestres de Bogotá, asimismo, se proyecta que otros 338.000 viajeros ingresen a la ciudad.
Además, la secretaria de Movilidad le sugiere a los viajeros tener un plan de viaje previamente acordado. Desde planear las entras y salidas, los corredores a transitar, contar con el kit de carreteras y la documentación requerida como el SOAT y la revisión técnico-mecánica vigente.
Pico y placa regional para el lunes.
Como se ha implementado recientemente en la ciudad y con las municipalidades que colindan con la ciudad. Los conductores que quieran regresar a la ciudad el lunes de este puente festivo, 17 de octubre, deberán tener en cuenta la medida del pico y placa regional que aplica desde las 12:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche, la jornada está divida en dos momentos.
Primero, se va a dar ingreso a la ciudad, durante las 12:00 de la tarde y las 4:00 de la tarde, para los vehículos cuyo número de la placa termina en número par (0, 2, 4, 6, y 8).
Después, desde las 4:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche, se dará entrada a la ciudad para los automotores, cuyo último número, termine en placa impar (1, 3, 5, 7, y 9).
De igual forma, la autoridad de tránsito y movilidad de la ciudad anunció que van a haber operativos de controles de velocidad y de embriaguez en nueve corredores de la ciudad:
- En la zona norte: Carrera Séptima, Autopista Norte.
- En la zona oriental: Vía Choachí, vía a La Calera.
- En la zona occidental: Calle 80, Calle 13.
- En la zona sur: Autopista Sur, salida a los Llanos Orientales.
Cualquier novedad o siniestralidad vial que deba reportar ante las autoridades de tránsito, recuerde que tiene a disposición de su celular, sin necesidad de contar con minutos disponibles, el #767. Este servicio lo conectará con el Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales del (INVIAS). A través de esta línea, no solo puede reportar cualquier incidente, sino que también, podrá estar al tanto del estado de las vías del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)