
En medio de un operativo que fue desarrollado por varias instituciones en diferentes lugares del territorio nacional, cayó una red de narcotráfico que es señalada por la Fiscalía General de la Nación de mover numerosas toneladas de cocaína desde el Caribe colombiano hacia varios destinos internacionales de centroamérica y Europa.
Uniformados de la Armada Nacional, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la fiscalía, y de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional desplegaron un operativo que estuvo focalizado, principalmente, en la ciudad de Cartagena (Bolívar). De igual forma y de manera simultánea, el operativo se efectuó en los departamentos de Riohacha y Santander.
La operación simultánea que permitió la captura de estos individuos se adelantó, además de la ciudad de Cartagena, en La Guajira (Riohacha), y Chipatá (Santander). Como producto de los procedimientos, la Fiscalía General de la Nación realizó la extinción de dominio a 54 bienes que, en su total, estarían avaluados, en una cifra cercana a los 14.000 millones de pesos. Asimismo, tras la captura de los sujetos, se incautaron más de 600 millones de pesos en efectivo.
En total fueron 8 los inmuebles incautados y estaban ubicados en Soledad (Atlántico), Ibagué (tolima), Cartagena (Bolívar), Restrepo (Meta), Cúcuta (Norte de Santander) Anserma (Caldas) y Bogotá. Asimismo, 21 vehículos y una sociedad fue intervenida por la fiscalía, toda vez que tendría relación con esta organización criminal.
Estas diligencias permitieron la captura de 15 sujetos, quienes serían los presuntos articuladores principales de esta organización criminal. Dentro de los capturados, se encuentra un oficial retirado de la Policía Nacional, quien era denominado al interior de esta red de narcotráfico con el alias de ‘R’ o ‘Rubio. Este hombre, al parecer, era el máximo cabecilla de la estructura ilegal.
Por cuenta de este accionar criminal, el fiscal general afirmó que una fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputará los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y concierto para delinquir agravado a las 15 personas capturadas.
Este grupo dedicado al narcotráfico, presuntamente, compraba el estupefaciente en tres departamentos de Colombia, principalmente. Luego de ser trasladado hasta el puerto de Cartagena, la estructura criminal le pagaba a sujetos para que a través de la modalidad del ‘mico’ camuflaran la cocaína en los contenedores de las embarcaciones que zarpaban con rumbos internacionales.
La modalidad del ‘mico’ consiste en la subida de cargamento ilegal a las embarcaciones para mezclar el producto con las mercancías que son exportadas desde el puerto de Cartagena.
La investigación que dio como producto este resultado, se desarrolló durante dos años. En estas pesquisas participó la Fiscalía General de la Nación, la Armado Nacional y las fiscalías de Honduras, República Dominicana, España, Francia.
Además, en 12 procedimientos que se hicieron con anterioridad a esta red de narcotráfico, se logró la incautación de siete toneladas y media de cocaína que tendrían un valor aproximado al billón de pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
