
Este miércoles 5 de octubre, luego de que se ausentara más de la mitad de los senadores de la plenaria, el debate sobre la reforma política propuesta por el gobierno de Gustavo Petro quedó pospuesto para el próximo lunes 10 de octubre a las diez de la mañana. Congresistas del Centro Democrático, Cambio Radical y Partido Conservador eran los principales ausentes en el momento de discutir el tercer artículo. La discusión quedó en si la financiación de las campañas debe ser por parte del Estado o se permite de privados.
“Vamos a sacar adelante esta agenda el lunes, si es necesario el martes, si es necesario el miércoles, el jueves o el viernes. A los compañeros que no están hay que recordarles que seis fallas en sesiones plenarias donde se voten proyectos son causal de pérdida de investidura”, advirtió el presidente del Senado de la República, Roy Barreras.
La reforma política tiene seis artículos y dos de ellos fueron discutidos durante la plenaria de este miércoles. El primero fue aprobado con 55 votos a favor y uno en contra, mientras el segundo fue aprobado con 61 sufragios a favor y dos en contra. Para cuando se iba a votar por el tercero, varios parlamentarios habían abandonado el recinto y se rompió el cuórum decisorio: aunque el artículo recibió 30 votos a favor y 15 en contra, se tomó la decisión de repetir la votación este lunes, cuando haya un número suficiente de senadores.
Además, pese a su mensaje pasivo agresivo, el presidente del Senado anunció que no habrá más sesiones del Senado durante la semana entrante, aparte de la del lunes, para que los congresistas puedan disfrutar la semana de receso escolar con sus hijos. El martes 18 de octubre se votará el Presupuesto General de la Nación, el 19 se discutirá la reforma tributaria, y el 20 será elegido el nuevo magistrado de la Corte Constitucional.
Cabe recordar que la propuesta de reforma política fue formulada entre varios sectores y fue radicada por el ministro del Interior, Alfonso Prada, este 13 de septiembre ante el Congreso de la República para su debate y votación. La reforma política tiene dos objetivos claves: pretende regular el financiamiento de las campañas electorales y modificar algunas condiciones para los aspirantes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
