
Desde horas de la mañana de este jueves 6 de octubre, la Alcaldía de Cali adelanta un masivo operativo de desalojo con el fin de restituir el predio de La Alameda, ubicado en el corregimiento de Navarro, y que se encuentra invadido de manera ilegal por cerca de 1500 familias en los asentamientos de Palenque, La Conquista y Estambul.
Los habitantes de las invasiones hicieron un plantón el miércoles en el Centro Administrativo Municipal de la ciudad para pedirle a la alcaldía que no los desaloje. Pero, a pesar de haber conformado una mesa de diálogo, la administración informó que el operativo se llevaría a cabo.
Funcionarios de la Alcaldía llegaron desde muy temprano por la mañana en compañía de 1600 uniformados del Escuadrón Móvil Antidisturbios ―Esmad― para adelantar el desalojo. Los pobladores se han resistido al procedimiento y ha habido tensiones. Inclusive, hicieron un muro humano en el que incluyeron a menores de edad para impedir el paso de las autoridades.
Con una barricada de bambú, los habitantes de la zona invadida empujaban a los agentes del Esmad, mientras que estos se defendían con sus escudos de dotación y formaban una barrera para que pasara la maquinaria amarilla que se encargaría de derrumbar las construcciones ilegales. Alrededor, familias enteras, unos con niños en sus brazos, otros con pancartas de rechazo, solo podían mirar lo que ocurría.
A pesar de los contratiempos, los funcionarios iniciaron labores de corte de redes eléctricas en los predios de las invasiones. También han logrado tumbar varias viviendas que se levantaron improvisadamente para ir recuperando el terreno. De igual forma, Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad de la ciudad, dijo que ya ha habido diálogos con la comunidad para permitir el acceso de la maquinaria.
Además, explicó cómo se ha ido desarrollando el procedimiento: “vamos de la zona menos poblada a la más poblada (...) Esperamos recuperar gran parte del predio el día de hoy. Lo que estamos haciendo es que cada espacio que vamos recuperando lo entregamos a su propietario para la respectiva custodia”.
Hacia el medio día de este jueves, el operativo continuaba en el predio de la Alameda, en medio de los enfrentamientos entre los agentes del Esmad y los pobladores de las invasiones.
La alcaldía informó que en el lugar también estuvieron presentes funcionarios de la Procuraduría General de la Nación, la Comisaría de Familia, la Personería de Cali y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para brindar garantías. También hubo acompañamiento de las secretarías de Infraestructura, Salud, Bienestar Social, Riesgo de Emergencias y Desastres, Movilidad, Vivienda Social y Hábitat, y Seguridad.
Previo al inicio del operativo, la Alcaldía de Cali realizó una caracterización de la población que habita en la invasión del predio de La Alameda, encontrando que en total hay 1524 familias, de las cuales 480 son víctimas del conflicto armado en el país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
