
Alarmante la situación de seguridad en Colombia, hasta el 30 de Septiembre la ONG INDEPAZ había registrado a lo largo del territorio nacional 81 masacres con 257 víctimas, pero la cifra lamentablemente no ha parado allí, en la madrugada del martes 4 de octubre se registró una nueva masacre en El Hueco, en la comuna 20 de Cali, más conocida como Siloe.
Allí sujetos armados abrieron fuego sobre un grupo de personas que departían en el barrio de la capital vallecaucana, las 5 víctimas identificadas son Víctor Alfonso Castro , Esteban David Vásquez, Carlos Andrés Jiménez, Arley Sánchez y una mujer que falleció en un centro hospitalario mientras recibía atención médica.
Tras tres días del homicidio colectivo, diversas versiones están señalando que lo que se habría presentado en la capital vallecaucana fue un acto de paramilitarismo nombrado como ‘limpieza social’.
Este término consiste en que a las personas que delinquen en las zonas residenciales, son amenazadas y en su defecto asesinadas por sujetos que vociferan hacer ‘justicia a mano propia’. Esta versión a comenzado a tomar fuerzas debido a que algunos habitantes de la comuna 20, donde ocurrió el homicidio múltiple, reportaron que en días anteriores a la mañana del 4 de octubre, entregaron panfletos amenazando a los jóvenes del sector.
Por su parte las autoridades no descartan las confrontaciones entre bandas criminales como la principal causa de las 5 muertes ocurridas la madrugada de este martes en Siloe. El brigadier General Javier Martin, jefe del Servicio Nacional de Policía indicó al respecto:
Algunas de las versiones que se han originado al respecto señalan que se habría generado el asunto por temas de disputas territoriales entre grupos ilegales, sobre el hecho indicó el comandante encargado de la Policía Metropolitana de Cali el Coronel William Quintero que entre las víctimas mortales, se encuentran personas con antecedentes judiciales.
“También cabe manifestar que dos de las personas fallecidas tenían antecedentes penales; uno por porte ilegal de armas de fuego, y el otro por porte de estupefacientes. En esta comuna ha hecho presencia las Farc y el ELN, así mismo, grupos de delincuencia organizada, las cuales realizan actividades criminales. Estamos adelantando las labores investigativas para aclarar estos hechos”.
De igual manera el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina indicó que el microtráfico en el sector, habría sido uno de los elementos decisivos para que los sujetos armados hubiesen descargado las municiones contra las cinco víctimas mortales.
“Se trata de guerra por microtráfico, entre bandas que desean controlar los espacios donde se venden drogas y es un problema complicado, porque de la mano del manejo de las drogas, las estructuras podrían querer tener control de otras actividades y no lo podemos permitir. Cali no puede permitir que las estructuras criminales se ‘anclen’ en el territorio y deben ser desplazadas desde la institución”.
Se debe recordar que la administración distrital de Cali indicó una millonaria suma de recompensa para dar con el paradero de los responsables del homicidio colectivo. “La Alcaldía y la Policía Metropolitana de Cali ofrecen una recompensa de hasta $100 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables de la masacre en la comuna 20, sector Brisas de Mayo, durante la madrugada de este martes 4 de octubre, donde cinco personas perdieron la vida”.
De igual manera indicaron los canales de comunicación para brindar información respecto a los sujetos armados: “Se pueden comunicar a las líneas de denuncia de la Policía Nacional: 325 04 54/398 99 80/123 /165. También al número 311 625 36 70. Igualmente, está disponible la línea WhatsApp 310 365 63 26″.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
