![Imagen de contexto: SANTA ROSA](https://www.infobae.com/resizer/v2/MIGNJAEMTVFDBBIVW2LK37IX3Q.jpg?auth=08d46cf789a7df1f7852c70811d26832389a3c173d44958eaa13ad6da9a60c86&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Federación Colombiana de Ciclismo se refirió al calendario ciclístico colombiano que se dispuso para el 2023, en el cual se mostró que el Tour Colombia 2.1, se llevaría a cabo en el mes de julio, por lo que el rector del ciclismo colombiano salió a aclarar que la competencia se realizará en el mes de febrero como se ha hecho hasta el momento y que todo corresponde a un error por parte de la Unión Ciclística Internacional.
Asimismo, Vargas ha solicitado que se haga una rectificación de la información a la UCI, pues dijo que sí había hecho la petición correspondiente para la realización del Tour Colombia para la segunda semana de febrero: “La fechas del Tour Colombia 2023 se solicitaron para la segunda semana de febrero y ya se pidió una aclaración”, declaró para la Revista Mundo Ciclístico.
Le puede interesar: Coronel que fue grabado en un altercado con subalterno, ahora es señalado de arrollar con su camioneta a un boxeador
Las críticas frente al primer anuncio sobre las fechas de realización de la prestigiosa carrera cafetera no se hicieron esperar en redes sociales, pues la carrera coincidía con las fechas en que se hace tradicionalmente el Tour de Francia, lo que generó controversia, por un lado porque mediáticamente no iba a ser viable la carrera colombiana y por otro lado porque al Tour Colombia asisten algunos equipos y corredores del WorldTour, incluso, personajes importantes dentro del ciclismo mundial.
Vale recordar que en el 2020 se llevó a cabo la última edición de la competencia, siendo Sergio Higuita el campeón en ese entonces, seguido de Daniel Felipe Martínez y del ecuatoriano Jonathan Caicedo, los tres en ese entonces pertenecientes al EF Education EasyPost de Estados Unidos.
En dicha edición se contó con grandes equipos como el Ineos Grenadiers liderado por el cundinamarqués Egan Bernal, el UAE Team Emirates con Sergio Henao y el Movistar Team. También estuvieron algunas selecciones nacionales como la colombiana con Esteban Chaves, la selección rusa, la de Brasil, Venezuela y Ecuador.
Para la edición 4 de la ronda cafetera se prepararía para recibir de nuevo a grandes escuadras europeas tanto a nivel élite como WorldTour, lo cual estaría por confirmarse en los próximos meses. Algunos ciclistas colombianos de la élite ciclística se esperan que estén en la carrera para animarla.
También se espera que el trazado de esta edición se dé a conocer, pues desde hace dos temporadas no se realiza, según informaron desde la Federación Colombiana de Ciclismo, por cuestiones relacionadas con la salud pública ligada al Covid 19, pandemia que poco a poco a cedido, permitiendo que cada vez se puedan desarrollar más competencias a nivel mundial, retornando la normalidad competitiva, aunque no deja de causar retiros masivos de corredores en plena competencia, sobre todo en las rondas de una y tres semanas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)