Colombia es segunda en la medallería de los Juegos Sudamericanos de Asunción 2022

La delegación cafetera tiene 107 medallas y sigue escoltando a Brasil en el escalafón de mejores países de la competencia deportiva que se lleva a cabo en Paraguay

Guardar

Nuevo

Sara Lopez de Colombia, se quedó con la medalla de Oro en la categoría femenina y Iván Nikolajuk de Argentina se llevá el Oro en la categoría masculina de la competencia de Tiro con Arco - Individual Compuesto / (Twitter: @asu2022oficial)
Sara Lopez de Colombia, se quedó con la medalla de Oro en la categoría femenina y Iván Nikolajuk de Argentina se llevá el Oro en la categoría masculina de la competencia de Tiro con Arco - Individual Compuesto / (Twitter: @asu2022oficial)

La delegación colombiana que viajó a Asunción (Paraguay) para disputar los XII Juegos Suramericanos continúa en la contienda por alcanzar a la delegación de Brasil en el primer lugar del medallero general.

Fue así como este miércoles 5 de octubre, los deportistas cafeteros superaron la barrera de las 30 preseas doradas, que consolidan al país cafetero en la segunda posición de la competencia.

Mariana Osorio, Diana Pineda, Viviana Uribe y Daniel Zapata, integrantes del equipo de clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros se colgaron las medallas de oro al superar en la prueba a los representantes de Perú y Brasil.

Por su parte, Sara López de Colombia, se quedó con la medalla de oro en la categoría femenina en la competencia de Tiro con Arco, categoría Individual Compuesto.

También se quedaron el primer sitio del podio Luis Felipe Uribe en los clavados desde el trampolín de un metro. Jorge Enriquez en el tiro con arco en su modalidad recurvo individual masculina.

Son en total 107 medallas las que ha ganado Colombia, de las cuales 33 son de oro; 38 de plata y 36 de bronce. A continuación el desglose de títulos que tiene a Brasil líder con 132 medallas de las cuales 56 son de oro:

Tabla de medallería en los juegos sudamericanos de Asunción 2022, miércoles 5 de octubre / (Asu2022.org.py)
Tabla de medallería en los juegos sudamericanos de Asunción 2022, miércoles 5 de octubre / (Asu2022.org.py)

Las alegrías colombianas se concentraron en la esgrima (2) y en el patinaje de carreras (2) el martes 4 de octubre.

En la jornada de este miércoles 5 de octubre, Colombia conquistó cinco medallas de oro, ocho de plata y 12 de bronce, en disciplinas como arquería, natación carreras, clavados, taekwondo, levantamiento de pesas, esgrima, ciclismo de ruta, gimnasia artística y karate. Colombia ya ha ganado medallas en 14 disciplinas deportivas, ocho de ellas con oros.

Estas son las medallas de Colombia en Juegos Sudamericanos Asunción 2022:

OROS

Arquería

Jorge Enríquez – arco recurvo individual

Sara López – arco compuesto individual

Natación clavados

Luis Felipe Uribe – Trampolín 1 metro

Trampolín 3 metros sincronizado – Viviana Uribe y Daniela Zapata

Taekwondo

Andrea Ramírez – 49 kg.

PLATAS

Arquería

Valentina Suárez – arco compuesto individual

Valentina Contreras – arco recurvo individual

Ciclismo de ruta

Marcela Hernández – Ruta individual fondo

Esgrima

Sable equipo masculino

Levantamiento de pesas

Luis Miguel Quiñones – 109 kg

Natación carreras

Karen Durango – 200m mariposa

Relevo combinado mixto 4×100

Natación clavados

Sebastián Morales – Trampolín un metro

Taekwondo

Mateo Vélez – poomsae masculino individual

BRONCES

Arquería

Alejandra Usquiano – arco compuesto individual

Andrés Pila – arco recurvo individual

Gimnasia artística

Jossimar Calvo – General individual

Equipo masculino – General

Karate

Juan Camilo Fernández – 60 kg.

Levantamiento de pesas

Yeinny Geles – +87 kg.

Natación carreras

Samantha Baños – 200m mariposa

David Arias – 200m mariposa

Juan Manuel Morales – 400m libres

Taekwondo

Jefferson Ochoa – 58 kg.

Laura Olarte – Poomsae individual

Brasil sigue firme al frente del medallero de los XII Juegos Sudamericanos 2022 en la quinta jornada de la competencia que se disputa en Asunción y que convoca a miles de atletas de 15 países del continente.

Por su parte, Venezuela se abrió paso al tercer lugar con 51 preseas: 13 oro, 14 plata y 24 bronce dejando a Chile cuarto con 43 medallas: 12 oro, 8 de plata y 23 de bronce.

Si bien Argentina acumula más medallas que Venezuela y Chile (57), pasó al quinto puesto con una cosecha de 9 oros.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo