
El automovilismo colombiano tendrá una fuerte actividad este fin de semana, particularmente en las carreras de resistencia. Por un lado están Juan Pablo Montoya y su hijo, Sebastián Montoya, que competirán en la serie International Motor Sports Association (IMSA) de los Estados Unidos, formando equipo con el sueco Henrik Hedman en el prototipo Oreca Gibson LMP2 del equipo DragonSpeed USA.
A bordo de él disputarán la última válida del IMSA WeatherTech SportsCar: la prueba de resistencia Motul Petit Le Mans, que se disputará a partir de este sábado en el Michelin Raceway Road de Atlanta.
También cerrará su temporada 2022 en la IMSA el colombiano Gabby Chaves en la categoría de prototipos LMP3. En esta categoría, Chaves hará equipo con el norteamericano Jarett Andretti (sobrino en segundo grado del campeón de Fórmula 1 Mario Andretti) y el australiano Josh Burdon, a bordo del Ligier JS P320 LMP3 #36 de la escudería Andretti Autosport.
Los Montoya y Chaves comenzaron sus pruebas el jueves donde realizaron tres sesiones de práctica. Este viernes se realizaron las clasificaciones, en las que el Oreca Gibson de los Montoya se clasificó en el puesto 12, mientras que el Ligier de Chaves saldrá desde el puesto 16.
Debut de Óscar Tunjo en las pruebas de resistencia de Estados Unidos
Por su parte, hubo un colombiano que ya vio participación este viernes en las pruebas de resistencia: el piloto vallecaucano Óscar Tunjo. Esta fue su primera participación en la serie IMSA, luego de correr durante los meses previos en la Copa Alemana de Prototipos, donde tuvo actuaciones destacadas. Para su estreno en Estados Unidos, Tunjo hizo equipo junto al veterano piloto venezolano Alex Popow, conduciendo el Duqueine D08 LMP3 #18 del equipo Muehlner Motorsports América.
En la válida que tuvo una duración de 1 hora y 30 minutos donde participaron 15 autos. La primera parte de la carrera, 40 minutos, estuvo a cargo del venezolano Polow, quien ascendió hasta el quinto lugar en una carrera marcada por varias banderas amarillas.
En el cambio de piloto para que Oscar Tunjo tomará el volante, el vehículo se apagó y al momento de salir a la pista lo hizo en la séptima ubicación. Desafortunadamente en ese momento se ordenó una neutralización de la carrera producto de un fuerte accidente que obligó a la salida del safety car salió al frente de Tunjo que no lo dejó avanzar, en lo que fue un error de instrucción de las autoridades de carrera, perdiendo una vuelta respecto a sus rivales. Aunque el equipo reclamó por esta falla, la causa fue desestimada por la organización de la carrera.
Tunjo declaró lo siguiente tras la conclusión de la válida:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
