
El Director General de la Policía Nacional, mayor general Henry Armando Sanabria Cely, se pronunció ante las últimas manifestaciones que se han presentado en el país explicando las nuevas dinámicas que manejará la institución, respecto a la presencia de civiles en protestas y cuál será el papel que efectuarán las autoridades.
Inicialmente, Sanabria trajo a colación la protesta que protagonizaron algunos colectivos feministas en la Plaza de Bolívar, pues si bien, la marcha que estaban llevando a cabo se desarrollaba de forma normal, algunas mujeres mancharon la jornada y prendieron fuego a las afueras de la Catedral Primada en el centro de Bogotá, situación que llevó a las autoridades a intervenir.
Asimismo, expresó su cooperación con las medidas pedagógicas que puedan manejarse dentro de las protestas; pues se está respetando el derecho constitucional a la manifestación pacífica. Sin embargo, aseguró que para las marchas hay un actuar específico por parte de las autoridades, teniendo en cuenta que en el momento en que alguna acción ponga en riesgo a la población, habrá intervención inmediata.
“En el tema de la manifestación pública; hay un protocolo especial asociado precisamente a la voluntad de muchas personas de expresar libremente su inconformismo, esto, frente a situaciones que les afectan. Hay un tratamiento especial, pero en el resto de situaciones en donde se configura en delitos, la Policía Nacional tiene la obligación de actuar, y eso es lo que vamos a hacer de actuar de manera inmediata”, sostuvo Sanabria.
De hecho, el director Henry Sanabria hizo la comparativa con la situación que se está presentando en algunas regiones del país, esto, ante la invasión de tierras de campesinos. En este tipo de situaciones, el arribo de los uniformados será inmediato, teniendo en cuenta que se está vulnerando la propiedad privada.
El director de la institución expresó: “Frente a la invasión de tierras, por ejemplo, la actuación debe ser inmediata cuando se desarrolla por ejemplo con un grupo de personas, es por eso que frente a la afectación en la propiedad privada la Policía Nacional tiene la posibilidad de actuar dentro de las 48 horas, pasadas 48 horas seguiremos actuando de manera penal”.
El modelo de colores
La Policía maneja una herramienta similar a un semáforo; pues el amarillo, verde y rojo son los colores que indican la necesidad de intervención de las autoridades. Esto se realizará mediante la evaluación de contexto, pues según la beligerancia que presente la situación, se determinará si es viable la intervención de los uniformados.
El comandante sostuvo:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
