![Vista de billetes de dólares,](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVDGSMW5EFBN7GUITFUCEUSF2Q.jpg?auth=6f156a3844b71cfae7d4974cf19e98bdbca7facd73b9041906315851495e02cb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El precio del dólar en Colombia tuvo una nueva alza este jueves. En esta jornada, la divisa estadounidense terminó en un precio promedio de 4.532 pesos, tras ganar 46 pesos frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que hoy se ubicó en 4.486 pesos.
El precio que tuvo la divisa en la apertura del mercado fue de 4.999 pesos. De igual forma, el máximo llegó a los 4.548 pesos, mientras que el registro mínimo fue de 4.999 pesos.
De acuerdo con la plataforma Set-FX, en esta jornada se negociaron más de 1.522 millones por medio de 2.617 transacciones.
Por su parte, el precio del petróleo sigue en caída. El barril de Brent, de referencia para Colombia, cerró este jueves en 88,81 dólares. A su vez, el West Texas Intermediate (WTI) cerró la jornada en 81,62 dólares.
La volatilidad del dólar seguirá pese a que en los últimos días ocurrieron varios hechos considerables, entre ellos la presentación del proyecto de reforma tributaria por el Gobierno de Gustavo Petro con la que se busca recaudar 25,9 billones de pesos el primer año. Este proyecto empezó a discutirse hace varias semanas en el Congreso de la República. Además, se suman los temores de recesión de las economías de varios países.
Octubre, con máximos históricos
Dada la tendencia que trae la cotización del dólar, que entre el 26 y el 27 de septiembre subió 110 pesos, en la primera semana de octubre, posiblemente, lo hará en un monto cercano a máximos históricos, con una divisa por el orden de los 4.600 pesos, aproximadamente.
Así lo considera el profesor de Hacienda, Tributación y Presupuesto Público de la Universidad del Rosario, Henry Amorocho, al analizar el comportamiento de la moneda estadounidense. Para é, esta es una estimación bastante factible, porque soplan vientos de inestabilidad, relacionados con los anuncios de recesión económica que informó el Banco Mundial.
Además, precisó que las restricciones en la oferta petrolera en el golfo de México por el huracán Ian y las expectativas de recorte de oferta petrolera en los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), después de la reunión del 5 de octubre, hacen prever que el dólar podría tener un comportamiento por encima de los 4.600 pesos para la primera semana de octubre.
Tasa de intervención del Emisor
Para Amorocho, que el Banco de la República haya subido 100 puntos básicos la tasa de interés y la haya llevado a 10 % significa un mal escenario económico para los colombianos.
Para el profesor de Hacienda, Tributación y Presupuesto Público de la Universidad del Rosario, además de la reforma tributaria, el Gobierno debe poner todos los esfuerzos estratégicos y de política pública para superar este tríptico problema de inflación, devaluación y tasas de interés, que traerá como resultado un menor crecimiento económico, una desaceleración del desempleo y un aumento de la pobreza monetaria entre otros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)