
En la Inauguración del XVII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional, Cristina Pardo Schlesinger, presidenta de la Corte Constitucional de Colombia, señaló que los gobiernos no han puesto todo lo que es necesario para superar el Estado de Cosas Inconstitucional en materia de hacinamiento en las cárceles y URI.
Hay que recordar que el pasado 6 de abril la Corte Constitucional extendió el Estado de Cosas Inconstitucional al estudiar nueve tutelas, después de analizarlas, indicó que en las cárceles del país existiría una violación masiva y generalizada de derechos de los presidarios.
En ese momento y con votación 5-3, el alto tribunal dictó una serie de órdenes a corto y largo plazo para solucionar la crisis de derechos humanos, que implica la construcción de prisiones, el traslado de personas condenadas que están en dichos centros a cárceles, así como adecuar nuevos lugares con condiciones de dignidad.
Sin embargo, en el encuentro de la rama judicial Pardo Schlesinger comentó que:
Respecto al Estado de Cosas Inconstitucional en criterio de la Corte Constitucional, es necesaria la intervención del juez constitucional para orientar la coordinación y articulación efectiva entre las distintas entidades del orden nacional y territorial que, desde sus competencias, deben resolver una situación que atenta intensamente contra las garantías constitucionales.
Estos procesos estarían divididos en dos etapas:
- En la primera fase (transitoria), el objetivo principal es disminuir y acabar con el hacinamiento en las inspecciones, estaciones y subestaciones de Policía, unidades de reacción inmediata y sitios similares. Esto con el fin de atender de forma inmediata la situación indigna en la que se encuentran las personas allí recluidas.
- En la segunda fase del plan de acción (definitiva) el objetivo es eliminar de manera definitiva el uso de los denominados centros de detención transitoria y ampliar los cupos en los establecimientos carcelarios a nivel territorial y nacional, con condiciones adecuadas que aseguren los derechos de las personas procesadas.
Le puede interesar: Ministerio de Salud define nuevos lineamientos para acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo
El XVII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional se realizará en Villa de Leyva (Boyacá) hasta mañana 30 de septiembre y tiene como lema ‘Todos somos jurisdicción constitucional’. En el espacio, invitados y expertos se referirán, como primer eje temático, al ‘derecho constitucional global’, su sentido, alcance y límites.
En un segundo eje se ocuparán de buscar las razones por las que los jueces ordinarios, en su rol de jueces constitucionales, se apartan, ocasionalmente, de las líneas jurisprudenciales fijadas por la Corte en su tarea de protección de los derechos fundamentales.
Durante el encuentro, Cristina Pardo Schlesinger le envió un mensaje a todo el poder judicial del país, “no es posible que sigamos manteniendo posiciones jurisprudenciales no unificadas. No solo al interior de cada una de las altas cortes, sino al interior de la Rama debemos procurar una justicia igualitaria”, sostuvo durante su intervención.
En el mismo sentido sostuvo lo siguiente:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
