![Tras reunión con Fedegán, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OHKZDJX5QRA4XEJ5MVJ6NXHMUY.jpeg?auth=1853b94fd80a5eccfe9759371563d6dba0ce0d91aeaa33ca51a4a33521cb622c&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se reunió en la presidencia del Senado de la República con el líder Fedegán, José Félix Lafaurie, para revisar la situación con respecto a la ocupación de tierras al norte del país. Allí estuvieron también Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz, el senador Roy Barreras y senadores y alcaldes de Magdalena.
Al finalizar el encuentro, el ministro Velásquez fue enfático en decir que el Gobierno no comparte la creación de grupos de civiles para actuar en contra de las ocupaciones ilegales que se vienen dando en todo el territorio nacional.
Además, agregó que “con el alto comisionado para la Paz, con la ministra de Agricultura, con el ministro del Interior, con el director de la Agencia Nacional de Tierras, vamos a examinar de manera concreta la situación en varios de esos territorios en los que se ha producido invasión. Para las acciones que deben realizarse, hemos convenido con el director de la Policía, que en situaciones que por informaciones de la comunidad, de eventuales afectados, por informaciones de inteligencia que se tenga conocimiento de futuras invasiones, desarrolle una labor preventiva y haga presencia para impedir las ocupaciones”.
También dijo que existen evidencias de personas que estarían promoviendo las invasiones con el fin de sacar provecho económico. “Se ha identificado la presencia de promotores que, para obtener un provecho económico directo, están organizando invasiones de tierra bajo la promesa a campesinos o a personas que consideran que por esta vía van a adquirir la propiedad de la tierra y realicen esas ocupaciones”, dijo.
Por su parte, el alto comisionado indicó que la única manera para solucionar la problemática es a través del diálogo. “Este Gobierno escucha todas las voces, sin ese diálogo no es posible avanzar y se generan nuevas violencias. Hemos escuchado a personas de la región del Magdalena y la difícil situación que viven. Este Gobierno pide que no se acuda a las vías, de hecho, el diálogo es el camino”, indicó.
Roy Barreras dijo que el Gobierno Nacional está trabajando en el problema, y de paso también rechazó la conformación de grupos de civiles para actuar frente a las invasiones. “El Estado colombiano, que incluye al Congreso, le quiere transmitir a los colombianos que en Colombia la democracia no permite ninguna forma de justicia por propia mano, ni invasiones o tomas violentas de la tierra. El Estado debe garantizar los derechos de todos y el presidente Gustavo Petro tiene un plan para darles tierras a quien las necesite”.
De la misma forma, el presidente del Senado indicó en su cuenta de Twitter que se le solicitará a la Defensoría del Pueblo que asuma la tarea de “prevención” y “comunicación” con los ganaderos que sientan vulnerados sus derechos por cuenta de posibles invasiones violentas y a la Fiscalía General de la Nación que judicialice a los que promuevan invasiones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)