![Ecopetrol es una de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/M2EMWEJ4YZBYVPOTTTA7ARLT54.jpg?auth=de8c9e6d2f650d81a9d5e71b2d1c2a2870b512054a54ef6d30c32563a9ff2f97&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El proyecto de reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro tiene discusiones a diario. Este jueves, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, se refirió a la iniciativa que en principio buscaba recaudar 25 billones de pesos y ahora, debido a modificaciones, recaudaría 20 billones.
En el congreso Enercol 2022 de la Asociación Colombiana de Ingenieros (Aciem), el dirigente advirtió que en la reforma tributaria se evidencian impactos financieros en la petrolera de entre 4 y 5 billones de pesos.
Afirmó que no es una cifra insignificante, pero que si hay una entrada adicional en recursos y las compañías de alguna manera están viendo por los precios altos y si hay necesidad de pagar impuestos adicionales, serán los primeros en pagar esos adicionales.
A si vez, Bayón sugirió que el impuesto a la exportación de petróleo que está propuesto en la reforma, no sea un impuesto a cada barril que se exporta, sino sea una sobretasa sobre el impuesto de renta, lo cual le parece es mucho más justo en términos de que toda la industria aporte.
De igual forma, anotó que es clave revisar en detalle los números, eventualmente en el caso de que el gas no haga parte de los mismos impuestos en términos de exportaciones.
Bayón también afirmó que, aunque la reforma tributaria genera un gran impacto, significa una oportunidad muy buena para los descubrimientos y por eso creé que se podrán desarrollar.
Modificación acordada
Es de recordar que tras la polémica que hubo entre el gremio petrolero y el Gobierno de Gustavo Petro por el impuesto a los recursos naturales, al carbón y al petróleo, legisladores y el Ministerio de Hacienda acordaron suavizar unas tarifas de impuestos a las empresas petroleras y del sector minero que se planean incorporar en una reforma tributaria que hace trámite en el Congreso, dijo el lunes el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
La nueva propuesta, precisó Reuters, permitirá a las mineras y las petroleras continuar descontando las regalías que pagan de sus declaraciones de renta, a cambio de incorporar una sobretasa de 5 % sobre el impuesto de renta de las compañías del sector.
Para compensar los menores recursos, se acordó aumentar la tarifa del impuesto a las exportaciones extraordinarias al 20 % sobre las ventas al exterior de petróleo y el carbón, desde una propuesta inicial de 10%.
El precio de referencia tendría en cuenta el promedio de la cotización del producto en un horizonte de los últimos 20 años.
Ocampo dijo que, para el caso del petróleo, la tarifa del impuesto a las exportaciones extraordinarias se tomaría a partir de un precio base de 71 dólares por barril, en comparación con la propuesta anterior que iniciaba en los 48 dólares por barril.
El funcionario no detalló inmediatamente cómo quedaría el precio para el caso de las exportaciones de carbón, mientras que se abandonó la idea de incluir las ventas externas de oro.
En tanto, Ocampo aseguró que probablemente el recaudo adicional estimado del proyecto fiscal no alcanzaría los 25 billones de pesos previstos en 2023 (5.647 millones de dólares), pero se abstuvo de ofrecer más detalles.
Además, se eliminó una propuesta de un impuesto al carbono para el gas, la gasolina corriente y el diésel (ACPM) para evitar un impacto sobre el aumento de la inflación.
El Gobierno espera tener otros cambios del proyecto tributario la próxima semana.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)