Presidente de Nequi explicó por qué se cae tanto la plataforma financiera

Millones de colombianos, entre ellos pequeños comerciantes, utilizan la aplicación financiera para hacer transacciones

Guardar
Por medio de Nequi se
Por medio de Nequi se hacen 160 millones de transacciones al mes. FOTO: Nequi

“¡Hola! Te recordamos que nuestra app estará en mantenimiento este finde solo durante 8 horas”. Así inició el mensaje de Nequi, la plataforma financiera que sirve a millones de colombianos para hacer transacciones, el pasado 22 de septiembre cuando informó que entre el sábado 24, a las 11 de la noche, y el domingo 25, a las 7 de la mañana, harían unas mejoras en las bases de datos para brindar un mejor servicio y por lo tanto, como en otras ocasiones, no estaría disponible para los usuarios.

El anunció generó toda clase de reacciones de las personas que utilizan la misma, pues ya se volvió reiterativo que la aplicación “se caiga” durante unas horas y no permita hacer transacciones, lo que genera así el malestar de quienes necesitan utilizarla en esos momentos.

Este miércoles, el presidente de la aplicación, Andrés Vásquez, explicó por qué esta se cae tanto la aplicación, que en un principio estuvo enlazada a Bancolombia, pero que hace unas semanas anunció la separación de dicha entidad bancaria.

Vásquez habló con Blu Radio y detalló que, por ejemplo, durante las quincenas, más cuando hay fechas especiales, es cuando hay un mayor pico de transacciones, lo que genera “un desafío” para soportar la cantidad de usuarios que ingresan a Nequi en un mismo día.

En la entrevista reconoció que cualquier transacción que falla significa que una persona no pudo hacer algo o bajarse del taxi sin fricciones o dejar de comprar/vender unas gafas en la playa.

Precisó que, constantemente, intentan hacer actualizaciones y mantenimientos a la base de datos para mejorar la plataforma

Separación de Bancolombia

Hace unos días se hizo oficial la separación de Nequi con Bancolombia. Esta última entidad fue la que la lanzó al mercado financiero, pero, tras una serie trámites, la Superintendencia Financiera dio el visto bueno. Este cambio, explicaron desde ambas compañías, no va a modificar en absoluto la operatividad y funcionamiento de los productos o servicios que requieran los usuarios.

Esta misma separación, espera, que le sea útil para que se mantenga estable la plataforma, evitando así las constantes caídas del sistema, tan criticadas por los usuarios.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar