
“Francia Márquez es un simio. Qué educación puede tener un negro. Los negros roban, atracan y matan, que educación tienen (...) Y el simio ese, que porque puso un millón de votos se considera la berraca del paseo, pobre simio, los simios gobernando”, son algunas de las palabras que dijo Esperanza Castro, una ciudadana que salió a marchar el pasado 26 de septiembre, en contra del gobierno de Gustavo Petro y que se viralizó en redes sociales por sus comentarios discriminatorios en contra de la vicepresidente. Las autoridades empezaron a buscarla para ser judicializada, y según la actual legislación, podría pagar una condena privativa de la libertad, además de una multimillonaria sanción económica.
Fue el mismo director de la Policía Nacional, mayor general Henry Armando Sanabria Cely, quien dio a conocer el cartel para que la ciudadanía aportara información, la cual permita la captura de la mujer, agregando que estos hechos deben condenarse, en búsqueda de la paz:

Pues según el Código Penal, en su capítulo IX (De los actos de Discriminación), expone lo que se puede constituir como un delito por discriminación:
En la última parte de la cita, se puede vislumbrar por lo que podría ser condenada Esperanza Castro, entre uno y tres años, además de pagar entre 10 y 15 millones de pesos, con los montos actuales, no obstante, el artículo 134 B, que explica el hostigamiento:
En el apartado D, explica que hay unas atenuaciones punitivas, que podrían significar una reducción del acto condenatorio, hasta en una tercera parte cuando: hay una retractación, pública, de manera verbal y escrita o se dé cumplimiento a la prestación del servicio que se denegaba.
Además, se debe tener en cuenta que por tratarse de un delito menor a los 48 meses (4 años), puede ser excarcelable, contemplado en el capítulo III, artículo 63 (suspensión de la ejecución de la pena).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
