![La Rolita, operadora de Transmilenio](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6S3UAT74BEZLHZECI6TJJJDWY.jpg?auth=49f9124ed6f7df060b13b3b82e857f757c863b5b4074de5f04bb2a3dbbfea2fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A principios de septiembre la alcaldesa de Bogotá, Claudia López posesionó a la nueva secretaria distrital de movilidad, Deyanira Ávila Moreno, y a la par, confirmaron que se pondría a operar una operadora para los servicios de transporte de la ciudad, llamado “La Rolita”, una entidad que funcionará a partir de valores y estrategias que aporten a la sostenibilidad y a la equidad de género. Uno de los objetivos es dejar de depender de los consorcios privados, los cuales manejan actualmente el Transmilenio y los SITP, pero, aún existiría un lío jurídico, el cual reposa en los despachos del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que al parecer impide que se creen estas dependencias; fallo que están presionando las actuales compañías para mantenerlo en firme.
Un informe de Bogotá Cómo Vamos señala que uno de los inconvenientes, actualmente, de Transmilenio en el modelo de negocio, misma consideración que había expresado el concejal, del movimiento Colombia Justa Libre, Enel Rojas, donde aseguran que del 100 % de lo recaudado, el 95 % se queda en manos de los operadores privados, lo restante tiene que disponerlo el sistema masivo para el pago de los gastos de la operación.
Es por eso que ese operador público fue visto con buenos ojos tanto por la alcaldía, como por el Concejo de la ciudad, pero, los privados adelantaron una tutela, manifestando que su puesta en funcionamiento no basta con que las entidades de la ciudad estén de acuerdo, agregan que se deben realizar estudios y argumentaciones que justifiquen dicha iniciativa.
Pues acá empezó el lío jurídico, pues el distrito apeló la solicitud, determinando que no quedó ningún fallo en firme que impidiera el avance de La Rolita, por lo que se mantuvieron las diligencias para su entrada en operación.
Del Tribunal de Bogotá, el proceso pasó al Superior de Cundinamarca, y el punto de debate es el artículo 91 del Plan de Desarrollo, mismo que el juez 6 del Circuito de la capital declarara nulo, donde se contempla, precisamente la creación de esta entidad.
Podría decirse, que el distrito apostó por su viabilidad, esto teniendo en cuenta que aún no hay un fallo o sentencia que le permita su viabilidad, pues el artículo está anulado, pero la decisión fue apelada, pero a su vez, los privados no quieren que La Rolita entre a su campo, ya que podría ser contrario a su modelo de negocio.
Por ahora, el distrito sigue adelante con la puesta en marcha del operador y será la justicia quien determine si este puede continuar, pues desde el Concejo han manifestado que la entidad ya está reportando gastos para las arcas de la ciudad; según la cabildante por la Alianza Verde, Lucía Bastidas, ya van más de 9600 millones de pesos otorgados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)