![El senador del Centro Democrático](https://www.infobae.com/resizer/v2/M5TX4SOJE5HT5GVVO7P6XGLK2E.jpg?auth=5c6d77426c65346ff41eeeff33ed143dd453b4b15e13cd9fb98a45288a11dc7e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro marcó historia en el país al convertirse en el primer presidente de la República de Colombia con pasado en una guerrilla urbana y abiertamente de izquierda. El suceso no le ha agradado a la derecha nacional que el día de ayer adelantó la primera movilización en contra de la gestión que ha tenido en su primer mes de gobierno el jefe de Estado.
La manifestación denominada ‘Gran Marcha Nacional’ movilizó miles de personas que salieron a las calles de las diversas ciudades del país para sentar su voz de protesta en contra de polémicos temas en el gobierno de Petro como lo es la reforma tributaria o a la salud.
El partido de derecha Centro Democrático fue uno de los más activos en la movilización, diversos integrantes de la bancada del partido del expresidente Duque y Uribe salieron a las calles o hicieron activismo a través de sus redes sociales. Uno de ellos fue el Senador Miguel Uribe, quién señaló que tras la masiva respuesta de la ciudadanía en las calles el jefe de Estado debería considerar a la oposición.
“Agradezco a todos los colombianos que salieron a marchar. Estas marchas son un mensaje a Gustavo Petro en su Gobierno para que no olviden que ganaron por un pequeño margen. Si bien la oposición es la minoría en el Congreso, en las calles representamos a más de la mitad de los colombianos”.
El Senador del Centro Democrático indicó que la movilización fue un resultado exitoso y que el presidente de izquierda deberá ser prudente con el electorado que está en contra de su administración. “Le pedimos al Gobierno que no nos atropelle. Que no se burle de la oposición y que mucho menos desconozca las preocupaciones del medio país que no votó por él”.
La manifestación fue acompañada por diversas figuras de la oposición, una de ellas fue el Congresista Miguel Polo Polo, recordado por su paso como generador de contenido digital.
El polémico Congresista resaltó mediante su cuenta de Twitter la cantidad de personas que asistieron a los diversos puntos de concentración a lo largo del territorio nacional. Miguel Polo Polo indicó que a diferencia de manifestaciones anteriores organizadas por los movimientos de izquierda, esta movilización no tuvo afectaciones al orden público ni agresiones contra las autoridades.
“0 estaciones de transmilenio y mio incendiadas. 0 locales comerciales y edificios destruidos. Salió a marchar la gente que trabaja, que ama su patria y que le aporta al país. No hubo necesidad de policías ni del ESMAD. Todo fue pacifico. Ven la diferencia entre la derecha e izquierda?”.
Polo Polo no solo ha sido tendencia por esto, también debido a que el día de ayer una manifestante a la marcha hizo una serie de comentarios racistas. “Ay pobrecito, y el simio ese qué porque puso un millón de votos se considera la berraca del paseo, pobre simio, los simios gobernando. Francia Márquez es un simio, qué educación puede tener un negro; los negros roban, atracan y matan, qué educación tienen”.
La mujer se identificó con Esperanza Castro, en un video publicado por la cuenta Diáspora Social, la señalada arremete contra el Gobierno Nacional en medio de su derecho legítimo a la protesta, sin embargo, sus comentarios han sido rechazados por diferentes sectores y personalidades, quienes catalogan su pronunciamiento como objeto de rechazo por la alta carga racista y despectiva que maneja.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)