Reformar el código penal, la petición de Claudia López por inseguridad en Bogotá

La alcaldesa de la capital colombiana le hizo esta petición al Gobierno nacional durante la ceremonia de transmisión de mando en la que el general Carlos Fernando Triana asumió como comandante de la Mebog

Guardar
López reiteró en su llamado
López reiteró en su llamado al Gobierno nacional para haya más cárceles en el territorio nacional, alertando, también, que la paz total no puede implicar un grado de impunidad para los delincuentes. Foto: @ClaudiaLopez, Twitter.

La inseguridad en Bogotá no solo tiene desesperada a la ciudadanía, sino que también a la alcaldesa mayor de la capital colombiana, Claudia López, que durante la ceremonia en la que el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán asumió el mando de la Policía Metropolitana de la ciudad (Mebog), le pidió al Gobierno nacional y al Congreso hacer una reforma al código penal.

Así mismo, López reiteró en su llamado al Gobierno nacional para haya más cárceles en el territorio nacional, alertando, también, que la paz total no puede implicar un grado de impunidad para los delincuentes, haciendo notar que “el hurto no es un deporte, es un delito”.

Sobre este último punto, la alcaldesa pidió no arriesgar la legitimidad y apoyo al Gobierno del cambio por una visión que apruebe cualquier tipo de impunidad.

Bogotá tiene nuevo comandante de la Policía Metropolitana

El nuevo comandante de la
El nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá presentó una relación de los compromisos que asume por el bien de los más de 8 millones de bogotanos. Foto: @ClaudiaLopez, Twitter.

El brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán asumió este viernes el mando de la Policía Metropolitana de Bogotá en una ceremonia en la Plaza de Bolívar, en la que recibió, de manos de la alcaldesa Claudia López, la bandera de la ciudad y el listado de los desafíos de la seguridad y la convivencia.

En su discurso de recibimiento al nuevo comandante la mandataria explicó que el éxito de la estrategia integral de seguridad humana pasa por 5 componentes indispensables: la justicia social, la seguridad ciudadana, la lucha contra el Multicrimen y la justicia penal.

Por su parte, el nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá presentó una relación de los compromisos que asume por el bien de los más de 8 millones de bogotanos o visitantes que habitan la ciudad.

El nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá también señaló los compromisos que tiene con la ciudad.

A su turno, el general Henry Sanabria, director Policía Nacional indicó que “Bogotá debe ser una ciudad en la que todos quieren estar, en la que se garantice la seguridad y la convivencia de todos, y que los que no quieren someterse al imperio de la ley, sean reducidos y puestos a disposición de las autoridades”

SEGUIR LEYENDO: