
Preocupante era la situación que se presentaba en el Bajo Cauca Antioqueño debido a los bloqueos generados por mineros artesanales, quienes manifestaron su inconformismo por las acciones tomadas por la fuerza pública. En las obstrucciones, en las vías, cerca de 300 vehículos se vieron afectados y cerca de 30 fueron saqueados. Debido a las diferentes acciones delictivas que ocurrieron y al llamado de los ciudadanos al gobierno, el día de hoy se definió un acuerdo entre los ciudadanos y el Gobierno Nacional.
De esta manera lo afirmó la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, luego de notificar a los colombianos sobre el encuentre que se llevó a cabo en el Bajo Cauca Antioqueño, entre los mineros que solicitaban garantías para poder ejecutar su labor y representantes del Gobierno Nacional y departamental.
La Ministra agregó que en medio del encuentro concordaron con ejecutar diferentes puntos, algunos de ellos son:
- Se conforma mesa de diálogo entre mineros y Gobierno Nacional.
- Suspendidos operativos contra minidragas y pequeños motores. Vamos a tener protocolo de identificación.
- Diálogo vinculante para construcción de reforma del Código Minero.
Con esta noticia, los mineros artesanales de la región podrán ejecutar sus labores en la región, de acuerdo con los items concordadas con los representantes del gobierno.
Le puede interesar: Bogotá, Medellín y Manizales compiten para ver cuál es la ciudad más sostenible de Colombia
Por otra parte, los camioneros tienen un parte de tranquilidad debido a que las principales afectados por los bloqueos y hechos de delincuencia fueron ellos.
Según el reporte del director de la Asociación de Transportadores de Carga, Anderson Quinceno, el pasado viernes 23 de septiembre del 2022 fueron cerca de 30 los camiones saqueados por los ciudadanos de diferentes municipios del Bajo Cauca, motivo por el cual solicitó al gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa y al presidente de Colombia, Gustavo Petro, la presencia en el sector para ejecutar los diálogos que se llevaron a cabo el día de hoy.
Según la información recibida por parte de las autoridades que están en el sector, los bloqueos iniciaron el pasado miércoles 21 de septiembre y se estima que cerca de 300 vehículos se vieron afectados en medio de la obstrucción que se presenta en la zona.
Por medio de las redes sociales, ciudadanos y conductores que se han visto afectados por lo ocurrido en esa región del departamento denunciaron los constantes hechos vandálicos en los que participan decenas de ciudadanos que, al parecer, residen en el sector de Jardín y Cáceres, especialmente en el corregimiento de Guarumo.
En las diferentes imágenes se puede observar cómo algunas personas que, al parecer, participan en los bloqueos convocados por los mineros artesanales, deciden treparse sobre los vehículos que están detenidos en la vía pública y en estaciones de gasolina para, posteriormente, ingresar por la parte trasera, donde se encuentra la carga y así hurtarla.
Por otra parte, el Ministro del Interior de la República de Colombia, Alfonso Prada, también se refirió al acuerdo entre los mineros artesanales del Bajo Cauca Antioqueño y el Gobierno Nacional, resaltando el diálogo como mecanismo para resolver problemas en el país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
