![El gobierno de Colombia suspendió](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5FX7KIOI3DVVGHWVVKNW7J4JM.jpg?auth=a5da0f3752dc092a0f31b2b22be7b281c8485438962e8124e78667f82b5f3cea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los diálogos de paz del gobierno del presidente Gustavo Petro son una de sus principales apuestas y por eso, desde ya, se adelantan negociaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). En esa línea, en las últimas horas, el jefe de Estado sugirió que estos diálogos ya no se realicen en Cuba, sino que, muy probablemente, sean en Venezuela.
Así lo anunció el primer mandatario durante una entrevista en exclusiva con Noticias Caracol. Allí, el mandatario aseguró que la idea es retomar los diálogos con ese grupo subversivo desde donde los dejó el gobierno de Juan Manuel Santos, que dirigió los destinos de Colombia entre 2010 y 2018.
Desde casi al final del gobierno Santos no se avanzó mucho en temas de paz con el ELN porque su sucesor, el expresidente uribista Iván Duque, interrumpió esas negociaciones que, hasta ese momento, se adelantaban en La Habana, Cuba. Ahora, cuando Petro está en el poder, ya se iniciaron con coqueteos para avanzar en esa materia luego de la manera “abrupta” en que, a su juicio, su antecesor detuvo ese proceso de paz.
![Jefe máximo del ELN, alias](https://www.infobae.com/resizer/v2/75FSMZEJCNF5HAFDX653WBXLOM.jpg?auth=1c135b1ac23711944bb2277fa3aff175b7912a51921f258b2d1a14d500d544b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando los periodistas Juan Roberto Vargas y Luis Eduardo Maldonado, del citado informativo, le preguntaron si evaluaba adelantar esas conversaciones en países como Venzuela o España, el jefe de Estado aseguró que deben tenerse en cuenta varios aspectos como: 1. la disposición de los cabecillas del ELN, así como de los que defina con la delegación de su gobierno.
“Yo tengo un lugar en la cabeza y otro día hablamos de él”, expresó Petro sin dar mayores detalles de ese encuentro. Sin embargo, se presume que esa nación sería Venezuela, dado que él mismo le solicitó a Nicolás Maduro, jefe del régimen de ese país, que fuera garante de los diálogos con esa guerrilla.
Para el presidente Petro, que Venezuela juegue un rol de garante en los diálogos con esa estructura criminal es indispensable debido a que, según dijo en la citada entrevista, es allí donde estarían refugiados varios de sus integrantes y líderes. “Venezuela, en mi opinión, fue clave en el Gobierno Santos para el desarme de las FARC y yo creo que puede ser clave en la posibilidad de un éxito en el proceso con el ELN”, sentenció el mandatario colombiano.
![Gustavo Petro y Nicolás Maduro](https://www.infobae.com/resizer/v2/QUMBPHUH7NEERDRYT3VBZ3SDSQ.jpg?auth=a5cb23835931f44198695602e73de6f45735e0052b60f64c7754f12285dc03f6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De hecho, el mismo Maduro aceptó la invitación de su homólogo colombiano en ser garante de uno de los que serían los proyectos insignes de su gobierno, que inició el pasado 7 de septiembre. El anuncio lo dio el pasado 13 de septiembre durante una transmisión nacional donde confirmó que recibió una comunicación del mandatario colombiano.
Después, recordó que Hugo Chávez —su antecesor y mentor— ocupó el mismo lugar para iniciar las conversaciones con la extinta guerrilla de las FARC, proceso que precisamente terminó en el acuerdo del Teatro Colón de 2016. Por ello, el líder venezolano respondió a la solicitud en directo: “Venezuela acepta el carácter de garante de las negociaciones y de los acuerdos de paz de Colombia con el ELN y pondremos nuestra mejor voluntad, en nombre de Dios padre todopoderoso, por la paz total de Colombia, claro que sí. En eso llevo la voz de todo el pueblo de Venezuela, de los 6200000 colombianos que viven en Venezuela”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)