![Colombia's ambassador to Venezuela Armando](https://www.infobae.com/resizer/v2/VUAZJG3NKEKQWJNJJZUTOE27TU.jpg?auth=9fceff6632a066919cca69815a4a4e98d4664375db808558b90b5f07810d2fdf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este viernes, el embajador de Colombia ante Venezuela, Armando Benedetti, anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que, durante las próximas horas llegará un buque al puerto de Barranquilla con toneladas de urea provenientes del país vecino.
Lo anterior se dio en el marco de la reapertura de la frontera que se llevará a cabo el próximo lunes 26 de septiembre, como primer paso para la reactivación de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela. Benedetti aseguró que el precio de las toneladas de este producto estará cerca a los 600 dólares, lo que en el mercado se encuentra aproximadamente entre 730 y 900 USD..
![Gobierno de Gustavo Petro anuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNJHCFUXXNHXHK35FKH7WSWEE4.jpeg?auth=bbe571602b6d040a0903c6cb73dc568293cbf63a05f8ebcce2bf1a376e7d0107&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabe mencionar que, las relaciones entre ambos países se rompieron durante el gobierno de Iván Duque cuando se reconoció como presidente interino a Juan Guaidó en 2019. Sin embargo, después de que el presidente Gustavo Petro se posesionó como líder de Colombia, dejó clara su intención de retomar estos vínculos con el vecino país.
Por otro lado, los diplomáticos de Colombia y Venezuela han puesto sobre la mesa un componente energético para el restablecimiento de las relaciones entre ambos países, que podría involucrar tanto la compra de gas, como la explotación conjunta en la zona de frontera.
El embajador colombiano en la República Bolivariana, Armando Benedetti, anunció los planes en ese sentido durante el foro Institucionalidad en Venezuela: una nueva realidad que se realizó en Barranquilla y contó con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Turismo, Germán Umaña.
Entre los temas, también se destacó la explotación y exploración de gas entre Colombia y Venezuela, que podría abaratar los costos de transporte y almacenamiento. “En Venezuela te puede costar traer un millón de cúbicos BTU 0,17 centavos. Aquí, en la costa nos cobran entre 1.50 y 2.50 dólares por transportarlo y 97 por la compresora”, sostuvo el diplomático.
Ante la reapertura de la frontera prevista para el próximo lunes, 26 de septiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo este lunes que asistirá el día 26 al acto.
“Estamos trabajando para asistir al comienzo de una apertura económica, comercial y humana, que es lo más importante. Ojalá, al fin, de la crisis humanitaria que, quebrando derechos humanos, afectó a millones de personas, casi que familiares entre sí, a lado y lado de la frontera”, dijo el jefe de Estado a periodistas en Nueva York.
En cuánto al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su régimen coordina detalles de seguridad, junto a las autoridades de Colombia.
“Estamos coordinando todos los detalles de la seguridad para que este primer paso, que vamos a dar el próximo 26, sea un paso auspicioso para avanzar hacia donde debemos llegar (...) a una apertura total, absoluta y libre de toda la frontera entre Colombia y Venezuela”, indicó el mandatario en un acto televisado.
Maduro sostuvo que el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ya ha entablado comunicaciones con su homólogo colombiano, Iván Velásquez, para coordinar los planes de seguridad que permitan -aseguró- el combate de bandas criminales que le hacen la “vida pesada” a los ciudadanos que viven en la región fronteriza.
Asimismo, dijo que este martes llegará a Venezuela el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, para discutir temas en esta área, aunque no ofreció mayores detalles.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)