![El exjugador y panelista se](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJIJ57C34BGUHBPAG45YEKJKBI.jpg?auth=af8c020375a301ee064946a851d8a313bade62e8bc40f1426d215a3331cea439&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El triunfo de Millonarios en su visita al Junior de Barranquilla por la Fecha 13 de la Liga BetPlay 2-2022, desató elogios de hinchas e integrantes de la prensa, particularmente por el gran juego desplegado durante el segundo tiempo que se vio premiado con el gol de Jader Valencia en los últimos minutos del juego. La gran sorpresa se dio cuando, al retirarse a los vestuarios, los simpatizantes del cuadro ‘tiburón’ que asistieron al estadio Metropolitano los despidieron entre aplausos.
Entre las personas que más celebraron esta victoria, así como el gesto de los hinchas del Junior con sus rivales se encuentra Daniel Tílger. El argentino, que tuvo un paso como jugador por Millonarios en 1999, afirmó en el programa de ESPN ‘Balón Dividido’ que todos los estadios del fútbol colombiano deberían aplaudir a Millonarios, haciendo referencia al nivel de juego exhibido a lo largo del semestre.
En la tarde del 22 de septiembre de 2022, durante el programa ‘Balón Dividido’ del canal ESPN Colombia, Tílger habló sobre la victoria de Millonarios contra Junior. Sus primeras palabras fueron polémicas, pues aseguró que todos los estadios del país deberían aplaudir al ‘Embajador’, tal como lo hizo el Metropolitano de Barranquilla el pasado miércoles.
Tilger terminó su intervención manifestando que el hecho de contrarrestar la propuesta del equipo dirigido por Julio Comesaña se convirtió en algo digno de aplaudir “porque esas cosas enorgullecen al fútbol colombiano”.
El resto de panelistas del programa elogiaron la actuación de Carlos Andrés Gómez, que con su velocidad y manejo de balón marcó la diferencia en el encuentro. De igual forma, se mostraron más duros con el rendimiento de ‘Cariaco’ González, que pasó desapercibido durante todo el partido y no aprovechó la movilidad de Carlos Bacca en la línea de ataque.
Ambos equipos volverán a verse las caras en el Metropolitano el miércoles 28 de septiembre, por el primer partido de la final de la Copa Colombia. Este sábado recibirán en el estadio El Campín al América de Cali con el fin de asegurarse un lugar en los cuadrangulares finales del campeonato.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)