La selección Colombia ya tendría un rival mundialista para el 2023

Los jugadores tenidos en cuenta por Néstor Lorenzo serán de la Liga BetPlay Dimayor y se jugará en los Estados Unidos

Guardar

Nuevo

La selección Colombia realiza su primer entrenamiento en Estados Unidos con Néstor Lorenzo a la cabeza

Crédito: Federación Colombiana de Fútbol
La selección Colombia realiza su primer entrenamiento en Estados Unidos con Néstor Lorenzo a la cabeza Crédito: Federación Colombiana de Fútbol

Este sábado en el Red Bull Arena de New Jersey, Estados Unidos, Néstor Lorenzo debutará como entrenador de la selección Colombia ante su similar de Guatemala desde las 6:30 p.m. hora colombiana. Posteriormente, la Tricolor tendrá su segundo examen frente a México el martes 27 de septiembre en Santa Clara (California).

Ya con el equipo completo, Néstor Lorenzo trabaja pensando en Guatemala, con el que no se ve las caras desde el 2013, cuando el combinado cafetero bajo la orientación de José Néstor Pekerman derrotó 4-1 a los Chapines con un doblete de Jackson Martínez y dos tantos convertidos por Abel Aguilar y Luis Fernando Muriel.

La convocatoria de Néstor Lorenzo está liderada por Juan Guillermo Cuadrado, David Ospina, Radamel Falcao García y James Rodríguez, lo que generó todo tipo de críticas dado que el jugador de 31 años no ha tenido mucho rodaje en los últimos seis meses y varias voces del periodismo pidieron el llamado del volante de Millonarios, Daniel Ruiz.

Otros de los puntos a discusión fue la poca presencia de jugadores del ámbito local, puesto que solo fueron tenidos en cuenta el portero Álvaro Montero y el defensor central Andrés Llinás, ambos pertenecientes a Millonarios, que se estaría planteando en traerlos en un vuelo charter de vuelta para la final de la Copa Colombia ante el Junior.

Le puede interesar: Óscar Córdoba fue lapidario con la gestión de Mauricio Navarro en Atlético Nacional

De momento no es seguro si Colombia jugará más amistosos en lo que queda del 2022, dado que la Copa del Mundo comenzará en noviembre. Sin embargo, en las últimas horas surgió el rumor del posible rival del combinado cafetero para el próximo año.

De acuerdo a la información del periodista deportivo, Carlos Antonio Vélez, en su columna Palabras Mayores del programa Planeta Fútbol de Antena 2, para enero del 2023 Colombia jugaría un partido amistoso ante un elenco mundialista de la Concacaf.

Ante el llamado de la renovación en la selección nacional, Néstor Lorenzo y la Federación Colombiana Fútbol (FCF) tienen pensado en disputar partidos en fechas no FIFA, y tendrían acordados a falta de una confirmación oficial tres rivales; Ecuador, Paraguay y Costa Rica.

Según la información del comunicador, la selección Colombia también se enfrentaría a Estados Unidos en territorio norteamericano y para este juego los elegidos por Néstor Lorenzo serían futbolistas de la Liga BetPlay Dimayor.

“Colombia ya tiene otro partido firmado, en octubre no se va a jugar inicialmente. El partido será en enero contra la selección de Estados Unidos. Llevará para ese partido la selección local más lo jugadores que están en la MLS”.

La última vez que Colombia y el país de las Barras y las Estrellas se enfrentaron fue el 11 de octubre de 2018 en Tampa (Florida) con victoria para la Amarilla 4-2 con anotaciones de James Rodríguez, Carlos Bacca, Falcao García y Miguel Ángel Borja, mientras que por Estados Unidos marcaron Kellyn Acosta y Bobby Wood.

Por otro lado, el reconocido periodista comentó que en los próximos días se definirá si las eliminatorias para el mundial del 2026, comienzan en marzo, dado que las selecciones que jugarán la copa del mundo en Catar se oponen a esta idea y prefieren que sea en junio.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo