Luego de que el equipo médico del presidente colombiano Gustavo Petro confirmó que padece bronquitis aguda no obstructiva se empezó a poner en duda su participación en la 77° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, tal parece que, pese a su estado de salud, Petro sí asistirá a ese magno evento y saldrá de Colombia este domingo 18 de septiembre.
La asamblea se celebrará en la ciudad estadounidense de Nueva York y tendrá lugar el próximo martes 20 de septiembre. Allí, según trascendió en las últimas horas, el primer mandatario hará un llamado a la comunidad internacional para priorizar la amenaza que enfrenta el mundo entero por cuenta del cambio climático.
Esa exhortación hará parte de la primera aparición de Gustavo Petro como el presidente de Colombia ante Naciones Unidas, donde, además, sostendrá reuniones con mandatarios y líderes de las diferentes naciones del mundo. Así mismo, se espera que el mandatario enfoque su discurso en la paz total, la transición a las energías renovables y el cambio en la lucha contra el narcotráfico, que han sido algunas de sus banderas en campaña y ahora como líder del país.

Se conoció, además, que el jefe de Estado se quedará hasta el próximo 26 de septiembre, donde asistirá a la que se considera una de las semanas diplomáticas más importantes de un gobernante.
Dentro de los detalles que se conocieron de la participación del presidente colombiano en la ONU se sabe que hablará en quinto lugar luego de que sus homólogos de Brasil (Jair Bolsonaro), Estados Unidos (Joe Biden), Chile (Gabriel Boric) y Jordania (Abdalá II bin al-Hussein), intervengan ante la sesión en pleno, temprano en la mañana del martes. La reunión, entre tanto, la dirigirá Csaba Korösi, de Hungría.
En la agenda de Petro también se preven reuniones con el secretario General de la Organización de Naciones Unidas António Guterres, quien liderará el encuentro al que la ONU llamó este año “Un momento decisivo: soluciones transformadoras para desafíos interconectados”.

Se confirmó, además, los nombres de los miembros del gabinete presidencial que acompañarán al mandatario de los colombianos en la ONU. Lo harán el canciller Álvaro Leyva y, debido a la coyuntura medioambiental, también irá Susana Muhamad, ministra de Medio Ambiente del Gobierno nacional.
Varios medios del país, por su parte, aseguraron que el presidente Petro se hospedará en la residencia de Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en los Estados Unidos. De hecho, el diplomático chocoano coordinó que, durante su llegada a los Estados Unidos, Petro también se reuna con algunos colombianos residentes en la nación norteamericana.
Así mismo, la Casa de Nariño dio a conocer que el mandatario nacional tendrá encuentros de carácter bilateral y, después, asistirá a un almuerzo al que lo invitó la Cámara de Comercio del país dirigido por el presidente Joe Biden; de igual manera, se espera que Petro llegue a una cumbre en la que, igualmente, se hablarán de temas de medio ambiente.
El último día del presidente colombiano en ese país cerrará con un desayuno con organizaciones de la comunidad internacional donde la sostenibilidad ambiental seguirán siendo ejes centrales. “Tendrá reuniones bilaterales con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Después, se reúne con el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre”, anotó la Presidencia de la República.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
