Selección Colombia: estos son los jugadores convocados por Néstor Lorenzo

El entrenador de nacionalidad argentina tendrá sus dos primeros retos a cargo de la selección Colombia ante Guatemala y México en la fecha FIFA de septiembre

Guardar

Nuevo

Estos son los convocados por Néstor Lorenzo a la selección Colombia para los partidos ante Guatemala y México.

Ilustración a partir de fotografías por Jesús Avilés
Estos son los convocados por Néstor Lorenzo a la selección Colombia para los partidos ante Guatemala y México. Ilustración a partir de fotografías por Jesús Avilés

Néstor Lorenzo diseñó su primera lista de jugadores convocados a la selección Colombia pensando en los partidos amistosos que tendrán el combinado nacional ante Guatemala y México. El argentino, que asumió el cargo de director técnico del equipo cafetero tras la salida de Reinaldo Rueda en junio, sorprendió con nombres como los de James Rodríguez y Jorge Carrascal Jhon Jader Duran y dio continuidad al proceso de temporadas atrás con David Ospina, Rafael Santos Borré, Luis Díaz, entre otros

Los llamados por Lorenzo para esta fecha FIFA de septiembre son:

1. David Ospina (Al Nassr - Arabia Saudí)

2. Camilo Vargas (Atlas FC - México)

3. Álvaro Montero (Millonarios FC - Colombia)

4. Jhon Janer Lucumí (Bolgna -Italia)

5. Stefan Medina (Monterrey CF - México)

6. Wilmar Barrios (Zenit FC - Rusia)

7. Andrés Llinas (Millonarios FC - Colombia)

8. Davinson Sánchez (Tottenham Hotspur - Inglaterra)

9. Carlos Cuesta (KRC Genk - Bélgica)

10. James Rodríguez (Olympiacos - Grecia)

11. Radamel Falcao (Rayo Vallecano - España)

12. Yaser Asprilla (Watford - Inglaterra)

13. Johan Mojica (Villarreal CF - España)

14. Daniel Muñóz (KRC Genk - Bélgica)

15. Frank Fabra (Boca Juniors - Argentina)

16. Jefferson Lerma (AFC Bournemouth-Inglaterra)

17. Steven Alzate (Standard Lieja - Bélgica)

18. Yairo Moreno (Club León- México)

19. Matheus Uribe (FC Porto - Portugal)

20. Juan Guillermo Cuadrado (Juventus - Italia)

21. Oscar Estupiñan (Hull City - Inglaterra)

22. Jhon Jader Durán (Chicago Fire - Estados Unidos)

23. Rafael Santos Borré (Eintracht Frankfurt - Alemania)

24. Luis Sinisterra (Leeds United - Inglaterra)

25. Luis Díaz ( Liverpool - Inglaterra)

26. Jorge Carrascal (CSKA Moscú - Rusia)

El cuerpo técnico del profesor Néstor Lorenzo lo completan Luis Amaranto Perea (asistente técnico), Leandro Javier Jorge (preparador físico), Valentino Dressino (analista de rendimiento), Fernando Alloco (asistente técnico) y Alejandro Otamendi (preparador de arqueros). La experiencia como entrenador del argentino no es muy amplia, pues su primer equipo como DT fue Melgar de Perú con el que fue campeón del torneo peruano y avanzó hasta los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Sin embargo, es recordado por ser uno de los asistentes técnicos de José Néstor Pekerman en el exitoso ciclo que llevó a Colombia a los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 y los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.

Durante sus primeros meses como entrenador, el otrora defensor de la selección de Argentina se dedicó a recorrer diversos estadios del fútbol colombiano por lo que no es sorpresa el llamado de jugadores como Álvaro Montero. Además, realizó una breve gira por Europa en donde se reunió con jugadores que militan en Inglaterra, Alemania, España e Italia.

En su primer encuentro con los medios, Lorenzo fue enfático en dos aspectos. El primero relacionado con su cariño al país luego de su periplo como asistente técnico, “Me llaman a una selección a la que quiero mucho”. El segundo con el respaldo que dará a los jugadores experimentados con más de una eliminatoria disputada como Radamel Falcao, James Rodríguez, David Ospina y Juan Guillermo Cuadrado:

“Son jugadores que le han dado mucho a la selección y tiene mucho fútbol por dar (…) Son los encargados de hacer que jugadores jóvenes se consoliden. Hablaré con quien considere y los tratare de enrolar”

El primer partido de los dos amistosos programados para el mes de septiembre será el 24 de septiembre a las 6:30 de la tarde, hora colombiana, en el Red Bull Arena de Nueva Jersey ante Guatemala. Luego la selección Colombia se desplazará hasta la ciudad de Santa Clara, California, donde el 27 de septiembre a las 9 de la noche, hora de nuestro país, se medirá ante su similar de México, clasificada a Catar 2022, en el ‘Levi’s Stadium’. Luego de este doblete de partidos, en octubre, habrá dos fechas de microciclos de entrenamiento con jugadores de la Liga Colombiana. Estos agendados para del 4 al 6 y del 18 al 20.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo