![Estas serían las propuestas para](https://www.infobae.com/resizer/v2/AKG6CNDEY5AWBDSJYAXCGSKYCU.jpg?auth=1df9bc7494e3cb826e978daacf144bde8a3336e438b37b0f0f77235920d8a6df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Motocicletas, camiones de carga y hasta el transporte público están pidiendo que se les mantengan los subsidios a los combustibles, al menos una parte y que estos estén mediados dependiendo el monto que paguen estos vehículos de su Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, el cual se aplicaría al momento de tanquear, o que se canjearía a través de cupones, pero, buscando que el incremento no sea tan severo. Una de las proponentes de esta medida es la representante a la Cámara, Katherine Miranda, pero, desde los gremios aseguradores consideran que la iniciativa es inviable.
Es un hecho que se incrementaran los precios de los combustibles en Colombia, a partir de octubre todos los vehículos de gasolina verán el aumento en el precio del galón, no obstante, hay varios sectores y conductores que están buscando la manera para que el impacto económico de la medida no sea tan severo.
En Colombia, según el Registro Único Nacional de Tránsito, se estima que hay más de 17 millones de vehículos, poco más de 6.700.000 corresponden a carros, camionetas, buses y volquetas; las maquinarias como, por ejemplo, remolques y semirremolques son más de 180 mil y las restantes son motocicletas, más de 10 millones cien mil, quiere decir que estas últimas son más de la mitad del parque automotor.
Precisamente este grupo de motocicletas es de los que más se afectaría con esta medida, porque además de ser un medio de transporte, es el mecanismo de trabajo para muchas personas, por eso, este sector planteó la posibilidad que se les mantuviera el subsidio, o al menos una parte de estos, teniendo en cuenta los montos que pagan, por ejemplo, por el SOAT, de los más costosos a los vehículos en Colombia.
La iniciativa fue acogida y propuesta en el congreso por la representante de la Alianza Verde, Katherine Miranda, que explicó que el aumento se debe hacer de manera gradual, sectorizando los vehículos por el SOAT, puntualmente a las motos, camiones de carga y el transporte público:
VER TAMBIÉN: Subsidio a la gasolina beneficiaría a motos y transporte público: Katherine Miranda explicó su propuesta
Pero como la medida busca toca el tema de los seguros, la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, que recientemente ha hablado sobre la evasión que se tiene de este requisito, se refirió a este tipo de iniciativas, revelando que hubo una que está siendo analizada por el presidente Gustavo Petro, presentada por el Centro Democrático, donde se les haga un cobro diferencial, al menos a las motos.
Miguel Gómez Martínez. presidente ejecutivo de Fasecolda, explicó que este último proyecto pretende que cuando los conductores lleguen a tanquear, se presente el SOAT vigente, y dependiendo el monto se le haga una reducción a la tarifa.
De hecho, en diálogo con El Tiempo, manifestó que hay varios problemas con esta iniciativa, por ejemplo, en cómo se verifica que efectivamente ese SOAT si corresponda al de la motocicleta en cuestión, dejando ver que estos seguros se encuentran en crisis, por lo que gravarle algo más al requisito lo haría inviable; pues según él la medida pretende ser aplicada desde octubre de este año:
El dirigente asegurador enfatizó que las motos ya pagan una tarifa diferencial, pues debería cobrárseles mucho más por el riesgo que tienen, mientras que los automóviles familiares tienen una tarifa más alta, con menos siniestralidad, por ende, menos riesgo.
En el marco de la Convención Internacional de Seguros, Gómez Martínez declaró que de aprobarse, las compañías perderían unos 300 mil millones de pesos, agravando así su crisis y viendo como la evasión del SOAT cada año aumenta, cifras que calculan como el 47 % de los vehículos no pagan este requisito, mientras que en las motos el valor supera el 60 %.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)