Fiscalía judicializó 271 personas por corrupción en Nariño y Putumayo

El fiscal Francisco Barbosa señaló que entre los involucrados se encuentran alcaldes, exalcaldes, uniformados de la policía y contratistas

Guardar
En imagen, el fiscal general
En imagen, el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa. Foto: Colprensa - Fiscalía

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en compañía de los directores seccionales de la entidad en los departamentos de Nariño y Putumayo, resaltó las cifras que dejaron las investigaciones para mitigar la corrupción en los diferentes municipios en donde solicitó la judicialización de 271 personas, entre ellos alcaldes, policías y contratistas.

En el trabajo colectivo entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional se llevó a cabo la indagación del actuar de diferentes funcionarios públicos involucrados en delitos que ponen en riesgo los proyectos de cultura, desarrollo, educación, salud, seguridad y demás en Colombia.

En el departamento de Nariño, el fiscal Francisco Barbosa señaló que se han ejecutado más de 100 procesos en los que alcaldes, exalcaldes, policías y fiscales se han visto involucrados en hechos de corrupción. Luego de varios meses de investigación, las autoridades tienen el material comprobatorio para que los señalados paguen por sus delitos y en los casos considerados pertinentes se lleve a cabo el proceso de judicialización.

La Fiscalía General de la Nación señaló que se han efectuado más de 200 ordenes de judicialización en los municipios de Nariño y Putumayo.

Por otra parte, las cifras en el departamento de Putumayo son más graves, debido a la cantidad de alcaldes y exalcaldes que se ven implicados en casos de corrupción, además de los uniformados de la policía acusados de estar implicados en hechos delictivos, lo que reduce la credibilidad a la institución a la que pertenecen. La lucha contra la corrupción por parte de la Fiscalía busca garantizar los derechos de los ciudadanos y que los recursos estipulados a cada departamento sean invertidos para combatir las diferentes problemáticas sociales de cada municipio.

Le puede interesar: De qué hablaron en Lima el fiscal colombiano Francisco Barbosa con su homóloga peruana Patricia Benavides

El fiscal concluyó con un mensaje a los colombianos que habitan en zonas urbanas y rurales de los diferentes departamentos del país, resaltando que seguirán trabajando para evitar que funcionarios que tienen que garantizar derechos a la ciudadanía sigan violando la ley.

SEGUIR LEYENDO: