Mujeres de la política colombiana manifiestan su apoyo a la ministra de Minas y Energía por matoneo

Una de las manifestaciones de apoyo que más sorprendió fue la de la senadora de la oposición Paloma Valencia, que se solidarizó con la ministra Irene Vélez

Guardar

Nuevo

La ministra titubeó por unos minutos durante su intervención en la Comisión I al olvidar la palabra 'subasta'. Foto: @IreneVelezT, Twitter.
La ministra titubeó por unos minutos durante su intervención en la Comisión I al olvidar la palabra 'subasta'. Foto: @IreneVelezT, Twitter.

Las polémicas en las que se ha visto involucrada la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, desde su nombramiento no han parado, por el contrario, cada declaración suscita reacciones que, para algunos sectores de la política nacional, rayan en el matoneo.

Incluso, la misma ministra Vélez, durante su intervención en la Comisión I del Senado de la República en la que habló sobre hidrocarburos y el modelo de transición energética, se refirió a estos ataques.

“Lo que está pasando en redes sociales y esta nube mediática es una cortina de humo frente a algo que es mucho más profundo, estamos incomodando a un modelo que consideramos no es el adecuado”, escribió en Twitter la ministra Vélez.

El trino iba acompañado de un video en el que la ministra da cuenta de su trayectoria profesional y académica, la que, según ella, la ha llevado a estar en la posición que ostenta hoy.

“He sido académica toda mi vida y desde ese lugar he buscado contribuir a las sociedades locales, con las que siempre he trabajado desde algo que se conoce como la investigación activista, es decir, dándole mi conocimiento, mis herramientas académicas técnicas también desde el campo de las ciencias humanas y sociales, al servicio de la transformación social, al servicio de las comunidades que más lo necesitan, al servicio de la paz. Es ese contexto de mi trabajo y de mi dedicación lo que, tal vez, me puso hoy aquí, mi trabajo de la mano con las comunidades rurales, de las comunidades mineras tradicionales, la lucha por la justicia climática. Estar de la mano de la defensa de la universidad pública”.

Fue durante este encuentro entre la cabeza de la cartera minera y los senadores de la Comisión I, que varias senadores manifestaron su apoyo a la ministra, saliendo en su defensa ante los ataques que ha recibido en redes sociales, en los medios e incluso, por parte de otros congresistas.

Una de las que salió en la defensa de Vélez, y que tomó por sorpresa a muchos, fue la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, que, al intervenir en la Comisión I dijo:

“Quiero, no solamente solidarizarme, sino decirle que yo creo el debate político debiera ser mucho más concentrado en las ideas que en las personas y ojalá este debate sirva para que avancemos en eso y defendamos el liderazgo de las mujeres en la política”. Y añadió que, “ser mujer en la política es muy difícil y los ataques en general no son sobre las ideas, sino sobre las personas. Dígamelo a mí, que he tenido que sufrir esos ataques”.

Por su parte, la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, al tomar la palabra en la Comisión, también manifestó su apoyo a la ministra Vélez.

“Sea este momento para hacer un llamado de atención, en relación con la violencia política, cotidiana, que sufrimos las mujeres y lo difícil que es para nosotras, no solamente llegar, sino permanecer en los espacios de poder”, fueron las palabras de la senadora Pizarro.

Añadió, según la citan en La FM, que, “por supuesto, es una persona que tiene que acelerar su proceso de aprendizaje, pero también sé que es una persona, por su educación, formación académica, que tiene la capacidad para estar al frente (del ministerio de Minas). Lo que no me gusta, y lo he dicho, no me gusta el matoneo mediático”.

A su vez, Clara López, también senadora del Pacto Histórico, dijo que “me parece que están prejuzgando. A las personas hay que darles tiempo que se acomoden”, a lo que añadió que tiene “la impresión de que ella es una mujer muy bien formada, viene de la academia. Tal vez la política la puede sorprender”.

Por otro lado, la cuestionada senadora Piedad Córdoba escribió en Twitter un mensaje haciendo referencia a la ‘cortina de humo’ con la que han opacado la discusión sobre la transición energética en Colombia. Y si bien no mencionó a la ministra Vélez, acompañó su mensaje con un video en el que la ministra interviene en el Congreso.

“#UnaEmbarradaEs que el Pacto por la Justicia Tarifaria se disuelva en una cortina mediática que oculta altos costos de la energía que sufren a las comunidades, que no exista una política energética sostenible, de menor contaminación y que no planteemos propuestas en esta vía”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo