![El Ejército Nacional intervendrá ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCGAB4Y5PNEWFCJKYP7HZTVQNQ.jpeg?auth=db05a971d793d1c39aa171f64f2c5638ff27b47c279312a84459b0916ac31adf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El departamento del Chocó afronta una álgida crisis social, esto, tras los fuertes combates que sostienen facciones armadas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo. La zona que está siendo afectada principalmente es el Medio San Juan, específicamente, el corregimiento de San Miguel, en donde los pobladores han tenido que salir despavoridos y buscar refugio en municipios aledaños.
Al menos 400 familias han tenido que salir del corregimiento San Miguel, algunos a pie y otros en canoa vía marítima. Madres con sus hijos en brazos, padres con costales y niños con algunas cajas, es el panorama que deja esta lamentable situación, mientras los pobladores llegan a la cabecera de municipios como Andagoya e Istmina a pedir asistencia humanitaria y refugio.
Frente a este caso, la Defensoría del Pueblo señaló:
También puede leer: Daniel Samper desmintió a Alfredo Saade sobre cercanía de su esposa con el expresidente Duque: “Corren la línea ética”
Por su parte, según RCN Radio el alcalde del Medio San Juan, José Oliver Moreno señaló que los criminales iniciaron los combates en la zona céntrica del pueblo, pues tras realizar un registro desde el aire fueron evidentes los daños perpetrados por el accionar bélico de los insurgentes.
“Hubo enfrentamientos antes de ayer, se hizo un sobrevuelo y al parecer como que se salieron del pueblo, porque ellos estaban dentro del pueblo. Los enfrentamientos fueron dentro del pueblo, en el casco urbano de la comunidad. Hay casas averiadas, neveras dañadas, televisores dañados”, explicó Moreno al medio de comunicación.
Asimismo, por el momento hay un compromiso de urgencia con las autoridades para que estas arriben al territorio, pues luego de la ejecución del Consejo de Seguridad, se concretó que el Ejército Nacional arribe a la zona, con el fin que los delegados de la administración local puedan hacer la verificación correspondiente.
El alcalde del municipio chocoano sostuvo: “Ayer tuvimos el consejo de seguridad a primera hora y estamos pendientes de que la fuerza pública entre a la comunidad porque ya están muy cerca, donde hubo los hechos. Quedamos con el compromiso de que ellos cruzaban y ya se instalaban allí, para hacer la verificación, porque mientras no vaya el Ejército no puedo yo mandar a nadie a hacer la verificación”.
También puede leer: La explicación de la alcaldía de Bogotá por el derrumbe de un muro de contención en la avenida Boyacá
El Ejército Nacional confirmó que ya se dispuso de un masivo operativo para incursionar en la zona, pues desde cielo, tierra y agua se arribará al territorio en cuestión. Un grupo de avanzada, implementará un equipo de desminado para limpiar el terreno ante posibles explosivos instalados, de igual forma, los vehículos acuáticos y aéreos dispuestos servirán para actuar de manera oportuna y contrarrestar cualquier tipo de ataque armado.
En el momento que los militares ingresen al territorio, verificarán los puntos estratégicos con el fin de evitar que los criminales puedan ejercer presión en contra de la comunidad que habita en este corregimiento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)