
La propuesta del presidente Gustavo Petro de subirle el precio al galón de gasolina corriente no deja de ser un asunto de discusión en Colombia, pues de darse afectaría a todos los habitantes del país.
Sin embargo, este martes el mandatario se mostró satisfecho con la reacción del Centro Democrático, partido de recia oposición, sobre la propuesta, la cual es generada por un presunto déficit de 40 billones de pesos del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc).
En la reacción del partido uribista se pidió una tarifa diferencial para el sector transporte público de pasajeros y de carga y el transporte popular en moto, lo que cayó bien en Petro, pues el presidente respondió que “esta propuesta del Centro Democrático coincide con la estructuración que hacemos del precio de la gasolina”.
Además, aseguró que no se toca el ACPM, que incide en transporte de carga y pasajeros. “Buscamos compensar a los moteros a través del Soat”, agregó el actual mandatario ante lo dicho por dicho partido de oposición.
Qué más planteó el Centro Democrático
La explicación de la solicitud de una tarifa diferencial de alivio para el sector del transporte público de pasajeros y de carga y el transporte popular en moto se basa, según el Centro Democrático, en que estos sectores son fundamentales para no afectar el crecimiento de la economía y esenciales para la cadena logística y de suministro del país y facilitadores del ejercicio de derechos como el trabajo, la educación, la salud y otros.
Al citar cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el partido expresó que el combustible representa el 40,2 % del total de los costos del transporte de carga, y entre 31 % y 60 % para el transporte público de pasajeros. A su vez, que las motos, en muchos sitios urbanos y rurales de Colombia, constituyen el medio de transporte más utilizado en las pequeñas economías y por los ciudadanos de menores ingresos.
Aumento desde octubre
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, anunció este martes que el aumento de los precios de la gasolina se dará en octubre, pero para el del ACPM será más lento. Sin embargo, mencionó que la primera alza para la gasolina corriente será pequeña para que no impacte de forma radical el bolsillo de los colombianos.
Es decir, que el aumento será menor a los 400 pesos que recomienda el más reciente Marco Fiscal de Mediano Plazo. En este sentido, advirtió que para 2023 se espera que la inflación baje, ya que está la fecha se encuentra en un 10,84 %, y de este modo se pueda subir más al precio de la gasolina: “Un poco más rápido el ajuste. Pero ese ajuste es brutal porque el déficit es enorme”, concluyó Ocampo tras la intervención que tuvo hoy en la intervención que hizo en el debate del Presupuesto General de la Nación que se hace en el Congreso de la República.
Los precios
De acuerdo con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), el precio promedio de referencia del galón de ACPM para 13 ciudades del país es de 9.018 pesos. No obstante, el precio de referencia para Cali (Valle del Cauca) es el más alto, ya que es de 9.419 pesos. Entre tanto, el precio de referencia más bajo es el de Cúcuta (Norte de Santander), el cual es de 7.024 pesos. Para Bogotá, el precio de referencia es de 9.302 pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
