Defensoría del Pueblo confirmó 823 desplazados luego de confrontaciones entre disidencias de las Farc en Argelia (Cauca)

El defensor del Pueblo del departamento dijo que, por ahora, hay una aparente calma, pero que existe el temor de que las confrontaciones se reanuden

Guardar
Desplazados por la violencia en
Desplazados por la violencia en Argelia (Cauca). Foto: Colprensa

Durante gran parte del domingo 11 de septiembre, los grupos armados Nueva Marquetalia y Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, protagonizaron una confrontación armada que se extendió por más de 8 horas en el corregimiento de Puerto Rico, perteneciente al municipio de Argelia, (Cauca). Los hechos ocurrieron en pleno centro de esta población ubicada en el sur del departamento.

Los grupos armados se apostaban tanto en la montaña conjunta a esta zona rural, como en el medio de las viviendas de las personas que habitan en el corregimiento de Puerto Rico (Cauca), por lo que la población civil quedó en medio del fuego cruzado de esta confrontación, una situación que encendió las alarmas de las autoridades y de la Defensoría del Pueblo, quien en la noche del lunes confirmó que, hasta el momento, se han reportado 823 personas que se habían trasladado hasta la cabera municipal, con el propósito de huir de estos enfrentamientos.

La entidad del Ministerio Público destacó que está trabajando de la mano con la administración municipal y la Personería para monitorear y acompañar a las familias que permanecen desplazadas. Asimismo, indicó que en los próximos días iniciarán la ruta de protección y la toma de declaraciones tanto individuales como colectivas para verificar la condición de derechos en la que se encuentra esta población.

Hace una semana, el 6 de septiembre, se registró una confrontación que sería atribuida a estos dos grupos armados, en ese momento, el cruce de disparos duró algunos minutos. Sin embargo, la situación de seguridad para la población civil se agravó severamente el domingo, pues la confrontación duró varias horas. Estos enfrentamientos se estarían presentando como producto de la disputa por el control de este territorio, en donde ambos grupos armados han ejercido presencia en los meses recientes.

El llamado que hacen las autoridades a estos grupos armados ilegales es a respetar el Derecho Internacional Humanitario y a que respeten la vida de los pobladores de esta región, pues la grave situación de orden público que allí se presenta ha generado su confinamiento por el temor a nuevos enfrentamientos. En el corregimiento las actividades educativas y de comercio se mantienen paralizadas.

Los habitantes de la región le extienden un llamado al gobierno Nacional para que intervengan en el territorio y procuren un diálogo con los grupos armados Carlos Patiño y Nueva Marquetalia con miras a la paz para esta comunidad.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar