![La Secretaría de Ambiente, conmemoró](https://www.infobae.com/resizer/v2/DN3LDLE5LJESPBPETNEMR4UK3U.jpg?auth=6975f736ee69ec1a963ad986496d358f9c34952585092df8c0cfbb8b86b27c45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Distrito Capital y la Secretaría de Ambiente iniciaron la plantación de más de 2.000 árboles en tres ecosistemas ejes de la Bogotá, como parte de la celebración del Día Nacional de Biodiversidad, con objeto de realizar la restauración de estos ecosistemas del occidente, sur oriente y sur de la ciudad.
La secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia recalcó que: “este fin de semana iniciamos la plantación de más de 2 mil árboles en Bogotá, cumpliéndole a los bogotanos con el compromiso de la alcaldesa, Claudia López, de reverdecer la ciudad”
Cabe destacar que la primera etapa de plantación se llevó a cabo en el humedal ‘El Burro’, en el sur occidente de la capital, esta zona se plantaron 148 individuos de diferentes especies, tales como: velitas, chilco, sangregado, corono, mano de oso, ciro, tomatillo, aliso, espino, garrochos, entre otros.
“Para conmemorar el Día Nacional de la Biodiversidad plantamos más de 148 árboles en el humedal el Burro, uno de nuestros humedales con mayor participación de las comunidades en su conservación y cuidado. Invitamos siempre a los bogotanos a participar de nuestras siembras, a enterarse de lo que estamos haciendo y por supuesto a cuidar de las áreas verdes y los árboles que tengan a su alrededor”, resaltó la secretaria Urrutia.
Con esto, estos nuevos cuerpos vegetales se plantaron el seguimiento y el apoyo directo de Aguas de Bogotá y de las comunidades quienes resaltaron un compromiso, cuidado y sentido de pertenencia por el humedal, “Estamos sembrando vida, estamos cuidando el humedal, un pulmón de la ciudad”, comentó una de las asistentes a la jornada.
![La Secretaría de Ambiente inició](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2EJBPJRCBCAHGGXLSY3IXK7HQ.jpg?auth=32cd43beb4c3a37d707685e3074f35bb1c5d82da37532cad3702e788edf6bc3c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, la Secretaría de Ambiente comenzó al tiempo la plantación de 638 árboles en Cerro Seco y 1274 en Entrenubes, estos individuos fueron elegidos de manera planificada y bajo el criterio técnico y especializado para la adaptación idónea en el suelo y en el préstamo diferencial de los servicios ecosistémicos.
“Más de 1200 se están plantando en Entrenubes, una de las áreas protegidas más especiales de la ciudad, donde realmente invitamos a la ciudadanía a involucrarse y visitarla; otros 600, en Cerro Seco, una de nuestras nuevas áreas protegidas de alta montaña y en la que tenemos un trabajo con la comunidad para esta declaratoria que llevaban esperando durante tanto tiempo”, añadió la secretaria de Ambiente.
Hasta el momento que en Bogotá se ha plantado más de 292.000 nuevos árboles en varias zonas ecológicas estrategias, como lo son: reservas, quebradas, humedales, parques de montaña, el Jardín Botánico, los cerros orientales, entre otros lugares.
Cabe resaltar que esta jornada de celebración del Día de la Biodiversidad Nacional (11 de septiembre) se desarrolla en conmemoración al Sabio José Celestino Mutis, personaje histórico que murió en 1808 y quien fue partícipe directo de la expedición botánica, que dejó como resultado una gran variedad de plantas como bases del inventario nacional de biodiversidad.
![De esta manera la Secretaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/FRWBTGJJV5AQNF7DMI2HHVJ36Q.png?auth=ed08ced2b09cae3da16d79e3317e7294d67c9fb3723d3e037e2ec283ff6c7398&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Por otro lado, la Secretaría de Ambiente invitó a toda la ciudadanía a conocer, de manera responsable, a la salamandra de Chingaza, una especie animal nativa silvestre de Bogotá con el fin de proteger su entorno y mitigar la tenencia ilegal de este.
En relación con esto, el distrito resaltó las características que identifica esta especia, para que pueda ser identificada por los habitantes y logren su supervivencia. Asimismo, la salamandra habita en los páramos del altiplano cundiboyacense, en los bosques andinos y áreas adyacentes de la cordillera oriental.
Finalmente, el Distrito de Bogotá y la Secretaría de Ambiente hacen un llamado preventivo y participativo para que los ciudadanos se apropien al cuidado de las zonas naturales y los animales que habiten en estas, con el fin de proteger y resguardar la fauna silvestre, además de reportar de manera inmediata un posible caso de riesgo.
![Esta es una de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6TL3XHRYVGHROBLFHQXN55C54.jpeg?auth=a6b7b2be4b37166b7b2946067bf686348b0822681309115ad162962f46668c60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)