
El presidente colombiano Gustavo Petro sigue recibiendo los espaldarazos de quienes lo respaldaron en la pasada campaña electoral. Este lunes 5 de septiembre el partido Alianza Verde radicó, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), un oficio donde ratificaron que serán de la bancada oficial del Gobierno nacional.
En esa línea, la colectividad respaldará los proyectos legislativos que el presidente Petro y sus ministros presenten tanto en Cámara como en Senado. Sin embargo, no es una noticia que cause asombro dado que, desde que el hoy mandatario competía por dirigir al país, el partido había anunciado su apoyo irrestricto.

Además, recordaron que este oficial espaldarazo se tomó en junio pasado bajo la concertación de las directivas del partido y los militantes: “Validación obedece a la decisión que por unanimidad se dio en la reunión de la Dirección Nacional que se llevó a cabo el 24 de junio del presente año, tal y como lo certifica el Secretario General del Partido Alianza Verde Jaime Navarro Wolff en la misiva”, agregó el partido del girasol.
Así las cosas, la Alianza Verde le solicitó al Consejo Nacional Electoral “inscribir dicha declaración, al tenor de lo definido en el Art. 9 de la Ley 1909 de 2018″, concluyeron las directivas de la Alianza Verde, el partido de gobierno de la Alcaldía de Bogotá, cuyo liderazgo recae sobre la alcaldesa Claudia López.

Tras el espaldarazo de uno de los partidos alternativos más importantes en el país, en redes sociales comenzaron a leerse las reacciones de los militantes verdes. Por ejemplo, el senador Ariel Ávila explicó cuántos apoyos de las llamadas fuerzas políticas alternativas se amaña el gobierno Petro tras ese adhesión oficial.
Así mismo, aseguró que le darán el apoyo irrestricto al presidente y su comitiva en proyectos fundamentales como la polémica reforma tributaria, política y agraria que ya se gesta desde diferentes frentes. “Aspiramos a liderar el bloque de reformas más importantes como el de la Reforma Tributaria, y también la Reforma Política, que está próxima a ser radicada, la Reforma Agraria y al Sistema Nacional de Seguridad”, agregó Ávila.

Hay que mencionar que el CNE fijó como plazo hasta este miércoles 7 de septiembre para que los partidos políticos anuncien su postura frente al nuevo Gobierno. Ya con Alianza Verde como gobierno, falta que La U, el Liberal y el Conservador anuncien si serán de la bancada oficialista o, por el contrario, se declararán en independencia.
Por su parte, Cambio Radical se presume se mantendrá como independiente y, hasta ahora, únicamente el Centro Democrático será oposición. Además, es claro que el Pacto Histórico, conformado por la Colombia Humana, el MAIS, entre otras colectividades, respaldarán al gobierno Petro.
Es de mencionar que, si bien el presidente Petro le entregó al liberalismo los ministerios de Justicia y de Vivienda (Néstor Osuna y Catalina Velasco), algunos congresistas argumentan que ambos jefes de cartera se identifican con el partido por sus ideales, pero no porque tengan relación con sus militantes. Además, en los dos ministerios se ha ubicado en cargos estratégicos a personas que no son cercanas al partido. Se esperan reacciones en las próximas horas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
