Video: alerta por inundaciones y creciente súbita en el río Supía en Caldas

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó que está trabajando para atender a las personas afectadas por el desbordamiento de ese cuerpo de agua

Guardar

Nuevo

Inundaciones tras creciente súbita del río Supía en el departamento de Caldas. Foto: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd)
Inundaciones tras creciente súbita del río Supía en el departamento de Caldas. Foto: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd)

La creciente súbita del río Supía, en el centro del departamento de Caldas, le quitó el sueño y la tranquilidad a los residentes que viven en las orillas de este cuerpo de agua del municipio homónimo durante la noche del sábado, donde se tiene el reporte de una persona desaparecida y dos más heridas.

La situación provocó que varios de sus pobladores publicaran en redes sociales videos de la emergencia que, de acuerdo con la misma alcaldía de esta población del eje cafetero, provocó graves daños a la infraestructura de esa población tras el colapso de tres puentes en su zona rural, así como de la pérdida de banca en dos vías por el mismo sector.

Además, se tiene el consolidado de 302 viviendas afectadas, cuatro de ellas destruidas de por completo, 28 familias damnificadas, 16 barrios con inundaciones, al igual que cinco veredas.

Incluso en las grabaciones que circularon por internet se llegó incluso a alertar por remociones en masa de grandes proporciones, lo que provocó que la misma alcaldía tuviera que desmentir esa información.

“De acuerdo con las valoraciones realizadas por el Cuerpo Oficial de Bomberos, en el momento no hay riesgo de avalancha o flujos de lodo asociados al río Supía. En el eventual caso de presentarse (sic) riesgo se realizarán las alertas pertinentes. Se solicita no difundir alertas o información que no sean oficiales y estar atentos a las novedades que se difundirán por los canales oficiales”, indicaron en un comunicado.

Incluso funcionarios del gobierno Nacional estuvieron pendientes de la situación en esta localidad de Caldas, como fue el caso de la ministra de Agricultura, Cecilia López.

“#SoSSupia Alerta Ministros gabinete @petrogustavo: @Ivan_Velasquez_, @alfonsoprada; @susanamuhamad; @CarolinaCorcho informan que se desbordó el río Cauca en Supía (sic)”, trinó.

Llamado que tuvo una pronta respuesta por parte de la ministra de Medio Anmbiente, Susana Muhamad quien replicó el comunicado de la alcaldía de Supía con la se descartaban deslizamientos de tierra de grandes magnitudes.

“Se desbordó una quebrada Director de la @UNGRD (sic) ya está en Puesto de Mando Unificado, y enviará pronto comunicado oficial. Este es el comunicado de la Alcaldía”, respondió.

Los habitantes de Supía (Caldas) pasaron una pésima noche por cuenta de las inundaciones que se reportaron tras el desbordamiento del río que le da el nombre a esa población del eje cafetero.

A su vez el recién nombrado director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Javier Pava, respondió a ese llamado y le dio un parte de tranquilidad a la ministra López.

“El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres está al frente de la alerta y la atención de la inundación por rio Supia. Aclaración no hay desbordamiento del río Cauca. @CeciliaLopezM”, publicó Pava en la misma red social.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo