
Este sábado 3 de septiembre, el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, hizo un llamado a los grupos armados ilegales de Colombia para que declaren un cese al fuego y se sumen al propósito del Gobierno nacional de participar de una “paz total” con la que se busca alcanzar una salida dialogada al conflicto armado.
El pronunciamiento del embajador Betrand se produce un día después que se registrara un atentado contra una patrulla de la Policía Nacional en zona rural del municipio de Neiva, capital del departamento del Huila, que dejó un saldo de siete uniformados muertos y que fue atribuido a las disidencias de la desmovilizada guerrilla de las FARC.
“Condenamos el atentado que acabó con la vida de siete miembros de Policía, anoche en el Huila. Nos solidarizamos con sus seres queridos. Llamamos a todos los grupos armados a cesar el fuego, respetar la vida y sumarse sin demoras al esfuerzo nacional hacia la paz total”, indicó el embajador de la UE.
Este anuncio se da a menos de una semana que el embajador Betrand anunciara en una entrevista con Blu Radio la disposición de la UE de contribuir a los diálogos regionales que buscan consolidar la paz en Colombia, así como en la reanudación de las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la cual ya cuenta con delegados en La Habana para buscar una salida dialogada al conflicto armado.
En ese sentido, el embajador le confirmó al medio radial que la Unión Europea podría prestar su acompañamiento a la propuesta del Gobierno nacional de impulsar una paz total, en la que se contempla negociaciones políticas con las organizaciones armadas y el acogimiento a la justicia por parte de las estructuras criminales como en el caso del Clan del Golfo, considerada la banda criminal más grande del país.
“De facilitar ciertos contactos hasta entre unos actores que nos hablan en confianza peor que, quizás, entre ellos no se hablan con el mismo nivel de confianza y obviamente hacerlo para acompañar los esfuerzos del Gobierno y de las autoridades locales, es un trabajo colectivo que hacemos con la ONU y con la OEA, es un trabajo de equipo de la comunidad internacional”, señaló el embajador Betrand en diálogo con Blu Radio.
Por su parte, la embajada de Noruega en Colombia condenó el ataque que se presentó en el corregimiento de San Luis, al sur de Colombia, manifestando su profunda solidaridad con las víctimas y seres queridos de los siete uniformados que fallecieron, “La violencia nunca será la respuesta. Seguiremos impulsando la paz”, indicó la embajada.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, rechazó el atentado y manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas, al tiempo que aseguró que “estos hechos expresaban un claro saboteo a la paz total. He pedido a las autoridades desplazarse al territorio para asumir la investigación”.
Luego de su visita a la zona en la que se presentó el atentado. el mandatario confirmó que existe un 90 % de probabilidades que el atentado haya sido perpetrado por disidentes de la desmovilizada guerrilla de las FARC.
El primer mandatario señaló que, según información preliminar, las estructuras residuales que serían responsables de este atentado en contra de una patrulla de la Policía Nacional, el caul se registró en el corregimiento de San Luis, al sur de Colombia, serían las columnas Dagoberto Ramos o Ismael Ruiz, que tienen presencia en esta región.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
